El Nissan Sentra ya tiene su versión más exclusiva: así luce el sedán
Qué cambia en este nuevo Nissan Sentra, dónde se ofrece, a qué precio y todo lo que hay que saber.
En pleno auge de los SUVs y desaparición de los sedanes medianos, el Nissan Sentra es uno de los pocos que aún resiste. Pese a rumores que hablan de una despedida que está cada vez más cerca, sigue haciendo historia y ya se ofrece en una versión exclusiva que se llama Midnight Edition y exhibe un estilo más agresivo, sofisticado y personalizado.
Tal como el propio nombre lo da a entender, hay solo 300 unidades del Nissan Sentra Midnight Edition que se venden en México, uno de los países más importantes para esta marca. Por dentro y andar es prácticamente igual, pero su imagen se ve realzada por una serie de elementos que atrapa todas las miradas.
El punto de partida de este sedán es el nivel de equipamiento SR, el más alto de la gama, que, en esta versión exclusiva, suma un paquete estético único que afecta para bien su apariencia. Incluye rines deportivos de 18 pulgadas, faldones laterales, alerón trasero, y una parrilla oscurecida que le proporcionan una presencia mucho más deportiva, elegante y distinta debido también al emblema del modelo en tono oscuro.
Te puede interesar:
Nissan renovó el LEAF para convertirlo en un eléctrico prometedor
Uno de los mayores atractivos de esta edición es su color bitono, disponible en combinaciones como Negro total, Blanco con techo negro y Grafeno con techo negro. Estas opciones le permiten destacarse claramente frente a otros modelos del segmento.
Además del diseño, el Sentra Midnight Edition incluye una dotación completa de equipamiento con accesorios como, por ejemplo, llave inteligente i-KEY. Esta ya es común en vehículos de alta gama, pero no en sedanes del segmento C como el Sentra.
Qué motor tiene el Nissan Sentra Midnight Edition
Tal lo dicho anteriormente, el Sentra Midnight Edition no presenta cambios en su mecánica y se comercializa con el clásico motor de 2.0 litros y cuatro cilindros que genera 145 CV y casi 200 Nm de par y se asocia a la transmisión automática CVT.
Está lejos de ser un auto deportivo, pero sí muy eficiente en el ámbito urbano y satisfactorio cuando se lo exige. Tampoco cambian sus dimensiones, entre ellas los 2710 mm de distancia entre ejes que lo hacen competir, por ejemplo, contra el Toyota Corolla.
Por su parte, el precio del Nissan Sentra Midnight Edition 2025 es de 548.900 pesos mexicanos, lo que equivale a 27511 dólares. Al haber solo 300 ejemplares, este modelo resulta económico. Y más aún si se considera su nivel de equipamiento y detalles exclusivos.
Nissan decidió aplicar una estrategia diferente y sorprendió y mucho al público con esta versión de su icónico sedán. Por lo general, las opciones especiales o exclusivas aparecen únicamente en los más populares, tal como ocurre en los SUVs pequeños y medianos y en las pick ups.
¿El último Sentra?
Por un lado, la caída en la demanda de los autos sedanes medianos y grandes. Por otro, la masificación de lo eléctrico y futurista. Estos dos factores llevan a pensar en que el próximo Sentra será el último (más allá de algún restyling). De hecho, Nissan lanzó recientemente el N7, un sedán libre de emisiones y con cualidades únicas para liderar el futuro. Podría incluso reemplazar también al Versa.
Mientras tanto, el fabricante japonés no pierde de vista la repercusión y alta reputación de sus modelos como el Sentra en México y otros países. Por eso, esta variante especial tiene como objetivo reanimarlo y, claro está, continúa apostando por lo tradicional, confiable y que tan buenos resultados ha proporcionado a lo largo de los años.