Toyota Yaris 2022: se viene el rediseño del hatchback
Conocé los cambios que tendrá el compacto de Toyota el año que viene.
Toyota registró en Brasil un nuevo rediseño para el Yaris. El exponente del segmento B de la marca japonesa fabricado en el país vecino tendrá un sutil lavado de cara para refrescar su imagen, que data de 2018. Este mismo restyling ya lo estrenó en otros mercados como Tailandia y México. (Ver noticia)
Los principales cambios están en la trompa, con ópticas que mantienen su formato pero incorporan luces LED, al menos en las versiones tope de gama. Por su parte, el paragolpes también tendrá un replanteo en la zona baja para adaptar los nuevos faros antiniebla.
Ver noticia: Toyota C-HR: uno de los autos que menos consume del mercado
La línea lateral prácticamente no se verá modificada y solo presentará nuevo diseño de llantas, según el sitio Auto Segredos. Atrás también los cambios serán muy sutiles, con una renovación para los faros.
En el interior no se esperan mayores novedades, más allá de los tapizados en las butacas y otras gráficas en el cuadro de instrumentos. En otros mercados incorporó una central multimedia con pantalla de 8’’ compatible con android auto y car play que además suma un puerto USB extra.
Respecto del motor, el Toyota Yaris mantendrá el 1.5 aspirado que entrega 108 CV y 14,4 kgm de torque. En Argentina esa mecánica puede asociarse a una caja manual de seis o automática del tipo CVT con siete velocidades para el modo manual.
El restyling del Toyota Yaris debería llegar a nuestro mercado el año que viene, una vez que se presente oficialmente en el país vecino. Actualmente la gama Yaris arranca en 1.548.000 pesos en el caso del hatchback, mientras que el sedán inicia a 1.712.000 pesos. Se destaca por un completo equipamiento de seguridad en las versiones de entrada, con siete airbags y ESP de serie.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.