noticias |

Toyota transforma un SUV en un modelo superior a Corolla, con 400 CV y una visión radical

Toyota da la sorpresa con este nuevo modelo que es el más radical, avanzado y superior a Yaris y Corolla.

Nuevo bZ Time Attack Concept de Toyota

La gama bZ de Toyota se amplía, pero no como la mayoría podía pensarlo, sino con la incorporación del llamado Time Attack Concept, un modelo que no es SUV como por ejemplo el bZ4X, sino un hatch convencional convertido en un prototipo extremo, con 400 CV de potencia, aerodinámica extrema y superior al Corolla en su variante GR en otros aspectos.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota presentará la versión más radical de su sedán grande: ¿qué tiene de especial?

En las vísperas al SEMA Show 2025 de Las Vegas, la firma japonesa sorprendió al revelar este proyecto, uno de los más ambiciosos del último tiempo. El bZ Time Attack Concept es un prototipo 100% eléctrico que tiene un claro fin: demostrar hasta dónde puede llegar la ingeniería de Toyota en la competición BEV.

El impacto va más allá de lo que se percibe en las imágenes o incluso de forma presencial. Por un lado, esta compañía -al igual que otras no europeas- se resiste a abandonar los motores térmicos e incluso con alto cilindraje. Por otro, busca ser la líder en sostenibilidad en el alto rendimiento. Así, este modelo promete desempeñar un rol protagónico.

Toyota bZ Time Attack Concept nuevo

Motor, rendimiento y detalles clave del Toyota bZ Time Attack Concept

Cabe mencionar que el bZ Time Attack Concept parte del bZ AWD 2026, un SUV eléctrico de serie que entrega 338 CV y acelera de 0 a 100 km/h en menos de 4.8 segundos. Este, en cambio, alcanza los 400 como consecuencia de un sistema de propulsión dual optimizado y una tracción total calibrada y completa dicho tramo en alrededor de 4.

El proyecto fue liderado por Marty Schwerter, jefe de operaciones del Centro Técnico de Automovilismo de Toyota en Estados Unidos. “El objetivo fue repensar totalmente cómo se diseña un auto de carreras eléctrico”, explicó y añadió: “Queríamos ver hasta dónde podíamos llevar la nueva plataforma bZ dentro del automovilismo”.

Lejos de quedarse con ideas y anuncios, el equipo de ingeniería desarrolló una carrocería ensanchada y un centro de gravedad más bajo para alcanzar dicho desafío a partir de mejorar la estabilidad en curvas y la distribución del peso. Asimismo, el paquete aerodinámico es funcional e incluye splitter delantero, faldones laterales, difusor trasero y un prominente alerón.

bZ Time Attack Concept

Otro de los aspectos más innovadores y que también explican por qué este modelo supera al GR Yaris y GR Corolla es la incorporación de tecnologías de fabricación aditiva (impresión 3D) y prototipado digital CAD, las cuales fueron desarrolladas junto con el Laboratorio de Fabricación Aditiva de Toyota en Georgetown, Kentucky.

No se aprecia en las imágenes, pero debido a este proceso el equipo redujo y mucho los tiempos de desarrollo, además de conseguir elementos aerodinámicos de precisión milimétrica. Por ejemplo, los guardabarros fueron impresos a tamaño real y luego reforzados de forma manual combinando tecnología y artesanía para asegurar rigidez y durabilidad.

Y eso no es todo. El prototipo cuenta también con una jaula antivuelco homologada por la FIA, suspensión TEIN de competición, frenos Alcon con pastillas Hawk, llantas BBS Unlimited de 19×11 pulgadas y neumáticos Continental Extreme Contact Sport 02 XL (305/30ZR19), lo que -junto con sus más de 400 CV- lo llevan a ser el deportivo más radical de Toyota. 

A su vez, en el interior del bZ Time Attack Concept sobresalen butacas OMP HTE-R y arneses de cinco puntos, todo bajo un acabado exterior tricolor en blanco perlado, negro metalizado y rojo PPG, lo que rinde tributo al ADN deportivo de la compañía japonesa.

Este vehículo (así se le puede decir pese a ser un concepto) se exhibirá hasta hoy en el  Centro de Convenciones de Las Vegas. Es importante aclarar que no está homologado para uso en vía pública y emplea piezas experimentales, lo que significa que no se encuentran disponibles en el catálogo comercial de la marca. 

Más allá del prototipo en sí, Toyota va por nuevos hitos en el mundo de la movilidad eléctrica y deportiva. Si los últimos GR Corolla y Yaris, respectivamente, representan un punto de inflexión por el incremento en la potencia, este promete un antes y después como pocas veces.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Este sedán superior a Toyota Corolla bajó de precio: cuánto cuesta en noviembre