Toyota renovó un modelo emblemático y así es la última generación
Toyota quiere conquistar a los más exigentes y por eso lanza una mejora y una nueva versión de un icónico deportivo.
Toyota presentó la última generación del Supra, uno de sus modelos más icónicos y deseados. Desde su regreso en 2019, fue evolucionando constantemente y ahora la división deportiva, Toyota Gazoo Racing, introdujo una versión mejorada del RZ y una edición especial denominada A90 Final Edition, que marca el fin de esta generación.
Es cierto que, al ser un vehículo deportivo, no es el más popular ni mucho menos el que se dirige a un público amplio como sucede con el Corolla Cross, RAV4 o Yaris, entre otros. Sin embargo, en el mundo de los de competición o extremos supo ganarse el cariño del público y es considerado uno de los más emblemáticos.
Una nueva variante se suma al Toyota GR Supra
El Supra RZ 2025 incorpora una serie de mejoras técnicas para optimizar su rendimiento en calle y pista. Algunas de las actualizaciones más destacadas son frenos Brembo con discos de 18 pulgadas para una mejor capacidad de frenado; refuerzos en la estructura del subchasis trasero para mayor estabilidad; soportes de goma más resistentes y estabilizadores delanteros y traseros con soportes de aluminio reforzado; flaps en los arcos de rueda delanteros; y un alerón trasero de fibra de carbono tipo «ducktail» para mejorar la aerodinámica.
En lo que respecta al andar y confort, el nuevo modelo dispone de una tapicería en Alcantara con el logo GT, cinturones de seguridad rojos y un pomo de cambio con detalles en rojo en la versión manual. También suspensión recalibrada para mejorar el equilibrio entre confort y deportividad y una dirección con un ajuste más preciso para mayor respuesta en conducción extrema.
Toyota Supra A90 Final Edition y el fin de una era
Para despedir esta generación, Toyota lanzó la edición especial A90 Final Edition, limitada a solo 150 unidades en Japón, que será vendida por lotería. Debido a su exclusividad, su potencia y par motor fueron incrementados a 441 CV y 571 Nm, respectivamente. Su precio aún se desconoce, pero está claro que será elevado.
Para soportar estas mejoras que implican por defecto prestaciones superiores, el modelo está equipado con discos perforados flotantes Brembo de 19 pulgadas adelante y 20 atrás; llantas de aleación con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2; amortiguadores ajustables KW y estabilizadores reforzados; alerón trasero de fibra de carbono tipo swan-neck; asientos bucket RECARO en fibra de carbono y detalles en Alcantara en paneles y consola central; diferencial activo para mejorar la distribución de la potencia en curvas exigentes; y un sistema de escape deportivo con válvulas ajustables para un sonido más agresivo.
Así las cosas, el Toyota Supra RZ 2025 ya está disponible en los concesionarios japoneses, mientras que la lotería para la A90 Final Edition estará abierta hasta abril y los ganadores serán anunciados en mayo.
No está confirmado si esta edición especial del mítico deportivo de la compañía japonesa arribará, o no, a otros mercados. Dependerá principalmente de la demanda y si Toyota lo considera rentable y clave para la popularidad del mismo.
A diferencia de otros modelos de esta índole, el GR Supra apenas supera la media década. Sin embargo, su alto nivel de aceptación, ventas, versiones y evolución lo han llevado a lo más alto. Sus competidores, a pesar de no ser idénticos, son Nissan GT-R, Lexus LC y Bentley Continental GT.