noticias |

No son Toyota, tampoco Nissan: los sedanes que aumentaron sus ventas en 2024

Son dos modelos que no se ubican como los más vendidos pero crecieron en ventas respecto al año pasado.

 

Sedan Hyundai Elantra perfil

En un contexto global donde se venden cada vez menos sedanes y más SUV sorprende cuando ciertos modelos aumentan sus ventas en un mercado tan importante como Estados Unidos. Este fue el caso de los Hyundai  Elantra y Sonata, que en noviembre crecieron entre un 30 y un 200 %, respectivamente.

Los sedanes de Hyundai que aumentaron sus ventas en 2024

Según los reportes durante el mes pasado se patentaron en el mercado norteamericano 11.344 unidades del Elantra, lo que se traduce en un incremento del 27,8 % frente a octubre. Este sedán mediano ya lleva un acumulado de 125.113 unidades y es el quinto modelo más vendido entre los tricuerpo, solo superado por históricos referentes como Toyota Camry y Corolla y los Honda Civic y Accord.

Por el lado del sedán más grande, registró 6.971 unidades patentadas en noviembre, un 200 % más que el mes anterior. Por su parte, el acumulado anual ya es de 67.701 unidades y se espera un cierre de año con 70.000 matriculaciones.

Así es el sedán mediano de Hyundai

El Elantra es el segundo modelo de Hyundai más vendido, un escalón por debajo del Tucson. La primera generación se presentó en 1990 y la actual -séptima- debutó en 2020. Esta última evolución estrenó un rediseño en 2023 que no modificó demasiado sus líneas y mantuvo esa agresividad que tanto llamó la atención al momento de su develación global.

Sedan Hyundai Elantra frente

Estamos hablando de un sedán que mide unos 4,6 metros de largo, con una distancia de entre ejes de 2,72 metros. Más allá de un diseño diferente a todo lo conocido que puede tener adeptos y detractores, se trata de un modelo muy importante para Hyundai.

En Estados Unidos el Elantra se comercializa en diferentes opciones de equipamiento y motorizaciones, con precios que arrancan en los 21.000 dólares. Las versiones más accesibles equipan un motor 2.0 aspirado con 147 CV que se asocia a una caja automática CVT, pero también hay una opción híbrida con 140 CV. Pero quizás el más interesante es el deportivo N, que viene con el motor 2.0 turbo con 280 CV y la posibilidad de contar con caja manual de seis marchas o una automática de doble embrague y ocho marchas.

Sedan Hyundai Elantra accion

Hyundai Sonata: el sedán que va contra Camry y Accord

El Sonata va por su octava generación, que cuando se presentó hace cuatro años generó todo tipo de comentarios con su diseño. Su última actualización la tuvo hace poco, en 2023, con cambios principalmente en el sector frontal.

Hyundai Sonata 2024 frente

En este caso continúan las líneas poco ortodoxas con trazos bien rectos, pliegues y diferentes ángulos que le aportan mucha personalidad. Su longitud roza los 5 metros, con 4,90 para ser más exactos.

En el interior el Hyundai Sonata apela a un estilo minimalista y al mismo tiempo con líneas modernas gracias a una preponderancia de pantallas, tanto para el instrumental como para la central multimedia, en ambos casos de 12,3’’. Esta última permite recibir actualizaciones de manera inalámbrica y también incluye las conocidas funciones para conectar el celular mediante android auto y carplay.

Hyundai Sonata 2024 interior

Más allá de las pantallas, el Hyundai Sonata exhibe una presentación correcta con materiales que demuestran un esmero en la calidad y los detalles. Para contribuir con el confort a bordo este sedán cuenta con un equipo de audio Bose con 12 parlantes, sistema de visión 360° con cuatro cámaras, entre otros elementos.

Por el lado de la seguridad, el Hyundai Sonata cuenta con un amplio paquete de ADAS donde se destacará la presencia de control de velocidad crucero adaptativo con función Stop and Go, asistente de colisión frontal y alerta de punto ciego y tráfico cruzado. A eso se suma el mantenimiento de carril, con advertencia y asistente de seguimiento.

Hyundai Sonata 2024 accion

auto test revista digital

En el mercado norteamericano existen varias posibilidades a la hora de la mecánica. La oferta inicia con un 2.5 aspirado de unos 195 CV y 245 Nm de torque y sigue con una variante turboalimentada que desarrolla 295 CV y 421 Nm de torque. Además, hay versiones que tienen la posibilidad de contar con tracción integral de reparto automático. Por último, la oferta se complementa con una alternativa híbrida que desarrolla 190 CV de manera combinada. El Sonata más accesible cuesta en Estados Unidos casi 27.000 dólares.