noticias |

Toyota y Nissan: estos son los dos SUV más esperados de 2025

Te contamos todo sobre los nuevos SUV de Toyota y Nissan que llegarán al mercado el año que viene. ¿Podrán convertirse en los nuevos referentes del segmento?

Nissan Kicks Toyota Yaris Cross

El año que viene estará movilizado para el segmento de los SUV compactos. Dentro de los lanzamientos que ya están confirmados para 2025 hay dos que se destacan y que generaron mucha expectativa desde que se anticipó su llegada.

Por un lado tenemos a Toyota, que por primera vez participará en el segmento con un vehículo de producción regional. Se trata de Yaris Cross, que posiblemente será uno de los lanzamientos más importantes en la región durante 2025.

El SUV compacto se producirá en Brasil y ya hay unidades de prueba -camufladas- circulando por las calles del país vecino. El diseño seguramente será replicado del modelo que ya se fabrica y vende en varios mercados de la región asiática, que muestra un look símil RAV4 que a nuestro juicio le queda bien, aunque todavía no lo vimos en persona.

Toyota Yaris Cross accion 1

Ya lo aclaramos pero nunca está de más hacerlo: este Yaris Cross no tiene nada que ver con el SUV que se vende en Europa y que toma la base del Yaris europeo. Para el producto del Mercosur Toyota utilizó la base DNGA, que es una variante más sencilla de la conocida TNGA que sirve para producir modelos brasileños de mayor jerarquía como Corolla y Corolla Cross.

A la hora de las dimensiones, se trata de un SUV con 4,31 metros de largo, 1,77 metros de ancho, 1,65 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,62 metros. El baúl es de 471 litros en el modelo asiático, algo que debería conservar la variante mercosur. Comparado con sus rivales, un Peugeot 2008 nacional tiene 430 litros pero también hay modelos que ofrecen más capacidad como el Renault Duster.

Toyota Yaris Cross trasera

Si hablamos del interior, obviamente no tenemos imágenes de la variante producida en Brasil, aunque todo indica que tendrá una presentación idéntica a la del modelo asiático. Allá se destaca una pantalla táctil de 10’’ como protagonista de la consola central, que acompaña a un tablero digital de 7’’, algo que debería mantener en la versión brasileña.

Respecto del equipamiento, los medios especializados del país vecino ya anticiparon que el Yaris Cross contará con frenos a disco en las cuatro ruedas, tapizados de cuero y climatizador en los niveles más equipados y un completo paquete de ADAS con el Toyota Safety Sense, sumado a seis bolsas de aire como equipo estándar.

Toyota Yaris Cross volante

Pero lo más interesante del SUV compacto de Toyota estará bajo su capot. Allí el Yaris Cross estrenará en nuestra región un sistema híbrido que combina un motor naftero 1.5 Atkinson con 92 caballos de potencia acompañado por otro eléctrico de 81 CV, que resulta en 113 caballos en conjunto, que van siempre al eje delantero mediante una caja eCVT.

Pero Toyota no es la única que tendrá una novedad en 2025 para el segmento de los SUV compactos. Nissan tiene todo listo para presentar en Brasil el nuevo Kicks, más precisamente la segunda generación de este SUV/crossover, que ahora presenta un look mucho más robusto y agresivo.

Nissan Kicks 2025 el mejor SUV

Esta última evolución se presentó por primera vez al público en el Salón Internacional de Nueva York y las ventas en Estados Unidos comenzaron en septiembre. Estamos ante una evolución notable en materia de diseño con respecto al modelo anterior, más allá de que también cambia plataforma, suspensiones y mecánica.

El nuevo Kicks tiene una carrocería que creció en todas sus cotas, con 4,37 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,66 metros, que a priori prometen un habitáculo cómodo y amplio (anuncian una ganancia en la altura y el ancho del espacio en las plazas traseras).

SUV Nissan Kicks produccion 2

En el interior hay una clara inspiración en otros SUV más grandes como el X-Trail, sobre todo por la presentación y la arquitectura de la plancha de a bordo. El instrumental y la central multimedia (de hasta 12,3’’) están agrupados en un mismo conjunto y según la versión habrá disponibles hasta cuatro puertos USB del tipo C y cargador inalámbrico, además de conexiones sin cable para carplay y android auto.

El nuevo Kicks ya se produce en México en la planta de Aguascalientes, que es la responsable de abastecer a la región de Norteamérica. Pero a nuestra región llegará desde Brasil, con una diferencia importante en términos mecánicos.

Nuevo Nissan Kicks interior

auto test revista digital

En el Mercosur el Kicks estará equipado con un 1.0 turbo con tres cilindros, inyección directa y una potencia que estaría en el orden de los 118 caballos, sumado a un torque de 200 Nm, independientemente si el combustible es etanol o nafta convencional. La transmisión correrá por cuenta de una caja automática CVT.

En Estados Unidos el Nissan Kicks se ofrece con un bloque 2.0 de cuatro cilindros aspirado que desarrolla 141 CV y 190 Nm de torque, un motor similar al que utiliza el Sentra. La caja también es una automática del tipo CVT.