noticias |

Es Toyota, tiene un motor económico y el precio más bajo del segmento: ¿te lo comprarías?

Te contamos las características de un modelo familiar de Toyota que se posiciona como una de las mejores opciones para llevar siete pasajeros.

Toyota Avanza perfil

No siempre hace falta un SUV de grandes dimensiones (léase Tiguan, Toyota SW4, etc) o una minivan como una Kia Carnival para transportar a siete personas con comodidad. Así como en Argentina tenemos alternativas como Chevrolet Spin o Citroën C3 Aircross, en México Toyota ofrece el Avanza, un vehículo que tiene una propuesta interesante para la familia y es una de las opciones más baratas de este segmento.

Te puede interesar:
Este nuevo SUV chino de siete asientos es más barato que sus rivales y viene igual de equipado: ¿cuánto cuesta?

El Toyota Avanza va por su tercera generación, que se presentó en 2021 y está desarrollada sobre la plataforma DNGA, que fue pensada junto a Daihatsu. Esta arquitectura debería ser la misma que utilizará el Yaris Cross que se fabricará en Brasil este año.

Un dato de color es que las generaciones anteriores de Avanza tenían tracción trasera, mientras que ahora por el cambio de plataforma recurre a un esquema más convencional de carrocería monocasco y tracción delantera, como cualquier auto del segmento B. Además, esta evolución creció en todas sus cotas, siento 205 mm más larga y con una distancia entre ejes que se estiró 95 mm.

Así las cosas, con una longitud de 4,39 metros, el Toyota Avanza logra lo que muchos modelos más grandes no pueden: un uso inteligente del espacio interior.

Toyota Avanza frente

Esto se debe en parte a la segunda fila corrediza, que permite ajustar el espacio entre los asientos según las necesidades del momento. Así, los pasajeros de la tercera fila pueden acomodarse mejor sin comprometer demasiado el confort general.

Te puede interesar:
El nuevo SUV chino de siete asientos y equipamiento full que se le planta a Toyota SW4

Además, todos los asientos pueden rebatirse de manera individual, lo que da libertad para adaptar el habitáculo a distintas configuraciones según la cantidad de pasajeros o equipaje. Con la tercera fila sin usar, el baúl ofrece una capacidad de 487 litros, aunque esa cifra se reduce notablemente si viajan siete, como es moneda corriente en este segmento.

Toyota Avanza asientos

Donde este modelo familiar de Toyota no descolla ni sobresale es en potencia. El motor es un 1.5 aspirado que desarrolla 105 caballos de potencia y menos de 140 Nm de torque. Por eso claramente no estamos ante un vehículo ágil y veloz, pero su carta fuerte está en los consumos: Toyota declara en promedio 5,2 litros cada cien kilómetros en la versión con caja automática (también hay una variante manual de cinco marchas).

En materia de equipamiento, la propuesta de Toyota es coherente con su posicionamiento: sin lujos, pero con lo esencial. Ambas versiones disponibles en el mercado mexicano incluyen pantalla táctil de 8’’ compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cámara de retroceso, aire acondicionado con salidas para las plazas traseras, faros de LED, seis airbags, controles de tracción y estabilidad y monitor de presión de neumáticos.

Toyota Avanza interior

Es una dotación que responde correctamente a las necesidades cotidianas, aunque naturalmente hay opciones más completas en segmentos superiores.

El Toyota Avanza se comercializa en México con una gama de dos versiones (LE con caja manual y XLE con caja automática). Los precios arrancan en 356.200 pesos mexicanos (unos 19.000 dólares), que la posicionan como la propuesta familiar más accesible de Toyota en ese mercado, por debajo de modelos como Raize y el Corolla Cross. Por su parte, la versión tope de gama asciende a 389.400 pesos, que sigue siendo un valor bajo para el que busca un vehículo con tres filas de asientos. En México hay otras alternativas mejores y más equipadas, pero obviamente con un precio más alto.

Cabe destacar que el Avanza también se vende en países de Asia como Indonesia o Filipinas, además de países de nuestro continente como México, Perú y Costa Rica.

Así las cosas, si lo que se busca es transportar a siete personas sin hacer una gran inversión y con la garantía de una marca confiable, el Toyota Avanza cumple con lo necesario. ¿Cómo la ves para nuestro mercado frente a Spin o C3 Aircross? ¿Tendría demanda?