Toyota actualizó la gama de su pick up más vendida
¿Qué te parece el nuevo diseño?
Es tal el éxito y aceptación de la Toyota Tacoma que la pick up va en camino a convertirse en la pick up mediana más vendida en Estados Unidos de las últimas dos décadas (sí, décadas). Su última evolución se presentó el año pasado y ahora la marca japonesa estrenó una muy sutil actualización con algunas mejoras y novedades.
Esta renovación que anunció Toyota incluye, por un lado, nuevos ganchos de remolque en la parte delantera de color rojo (en las versiones de tintes todoterreno) y también un nuevo color de carrocería denominado ‘Mudbath’.
Y más o menos hasta ahí son las novedades porque en el resto prácticamente no hay cambios, aunque eso no es algo malo. La Toyota Tacoma estrenó su cuarta generación el año pasado y trajo consigo nueva plataforma, suspensiones y motores, entre otras mejoras.
La nueva Tacoma se apoya en la plataforma TNGA-F, arquitectura diseñada para vehículos todoterreno y que ya utilizan varios modelos de Toyota como Tundra, Land Cruiser y, próximamente, la nueva generación de Hilux. Se destaca por utilizar en su concepción acero de alta resistencia con soldaduras por láser en todo el chasis para aumentar la rigidez comparado al modelo anterior.
Además, la parte superior de la carrocería emplea aluminio con el objetivo de reducir el peso, sumado a que los travesaños del chasis se reforzaron para aumentar la durabilidad. Más allá de las mejoras mencionadas, con la nueva plataforma la Tacoma utiliza un esquema de suspensión trasero multibrazo con resortes, que fue totalmente rediseñado para esta generación. Según Toyota, con este esquema “se mejora el andar y el manejo general para ofrecer un comportamiento excelente tanto dentro como fuera del camino”.
¿Más datos técnicos? Claro, Toyota declara una capacidad de remolque de casi 3.000 kg, mientras que la caja aguanta apenas 775 kg (las pick ups medianas nacionales rondan los 1.000 kg).
En cuanto a la gama, para 2025 Tacoma estará disponible en versiones SR, SR5, TRD PreRunner, TRD Sport, TRD Off-Road, Limited, TRD Pro y Trailhunter. Se ofrecen numerosas configuraciones de caja de carga y cabina, que puede ser doble o ‘xtracab’ con dos puertas y un espacio detrás de los asientos, una configuración que nunca tuvo éxito en nuestro mercado.
El equipamiento varía de acuerdo a cada versión pero hay algunas cositas para destacar. Por ejemplo, la versión Limited incluye de serie butacas delanteras con calefacción y ventilación, tapizados de cuero, detalles en madera en el interior, estribos eléctricos, multimedia con pantalla táctil de 14’’, equipo de audio JBL que incluye un parlante portátil, espejo retrovisor digital y techo corredizo eléctrico como lo más interesante.
En cuanto a la seguridad, todas las versiones de la Toyota Tacoma vienen de serie con el conjunto de ADAS bajo el paragüas del Safety Sense, que incorpora alerta de precolisión con detección de peatones, alerta de cambio de carril con asistencia de dirección, control crucero adaptativo, detector de señales de tránsito y luces altas automáticas.
Desde su lanzamiento hace más de un año la Toyota Tacoma se ofrece con dos opciones mecánicas denominadas i-Force. La variante más potente es híbrida y produce en total 326 caballos de fuerza y un generoso torque de 630 Nm, mientras que la transmisión está a cargo de una caja automática de ocho marchas.
Por su parte, la opción menos potente es un 2.4 turbo de 278 caballos y 430 Nm de torque, que también se puede combinar con una caja manual de seis marchas, prácticamente una rareza en este segmento. La pick up se ofrece con tracción simple trasera o un sistema de reparto parcial o permanente, según la configuración.
Las versiones con el motor de 326 CV vienen de serie con un sistema Drive Mode Select, que permite al conductor modificar los parámetros del motor, suspensiones, dirección, etc, mediante un selector en la consola.
Entre varias asistencias electrónicas se destaca el Crawl Control, que es una especie de control de velocidad crucero de baja velocidad que funciona en situaciones de manejo más extremas como por ejemplo algún circuito todoterreno.
Así las cosas, la renovada Toyota Tacoma llegará a los concesionarios de Estados Unidos durante el invierno boreal, es decir a partir de diciembre. El precio anunciado arranca en 31.590 dólares.