noticias |

Supera a Volkswagen Tiguan y es más barato: una marca lanzó un SUV que rompe el mercado

Un nuevo SUV híbrido y de origen chino supera en todos los aspectos a Volkswagen Tiguan y otros del segmento y cuesta menos.

GAC GS4 Max HEV, el nuevo SUV mediano

Los SUVs medianos siguen sorprendiendo con renovaciones, cambios innovadores y nuevos modelos, pero no todos se muestran como más de lo mismo. Es el caso del GAC GS4 Max HEV, un híbrido que supera a Volkswagen Tiguan y otros similares en diseño, equipamiento y motorización y, a su vez, es más barato.

Al ser de origen chino, este vehículo afronta el desafío de ganarse la confianza del público. Así y todo, a primera vista impacta para bien debido a su estilo moderno, cuidado y distinto. En la zona frontal, la parrilla con un formato geométrico y un aro bordeando el emblema se llevan las primeras miradas. Luego, los faros Led automáticos de largo alcance completan un look tecnológico, sofisticado y a tono con el de segmentos más grandes.

Te puede interesar:
El SUV chino pensado para el futuro que también quiere ser el nuevo líder

Y no termina ahí. De perfil, el C-SUV presenta detalles avanzados como manijas eléctricas enrasadas, rines de 19 pulgadas, spoiler traseros, espejos calefactables con direccionales y un techo panorámico eléctrico. Mide 4685 mm de largo, 1901 de ancho, 1690 de alto y la distancia entre ejes es de 2750. Así, es un tanto más amplia que la mencionada Tiguan y Toyota RAV4.

No obstante, cuando se afirma que este modelo es superior a Tiguan se debe también a su nivel de refinamiento, sobre todo en el interior, lo que significa además que va más allá de lo que se aprecia en las imágenes. Allí cuenta, por ejemplo, con asientos forrados en piel sintética con ajuste eléctrico y calefacción, aparte de acabados con texturas láser en paneles y puertas.

GAC GS4 perfil

Otro de los puntos fuertes del GS4 Max HEV es la conectividad. Posee una pantalla táctil de 10.1 pulgadas con compatibilidad total, un clúster digital de 7, cargador inalámbrico y un sistema de audio de seis bocinas. La experiencia de viaje se vuelve aún mejor con el aire acondicionado automático de doble zona con salidas traseras para adaptarse a cada temperatura, clima y preferencia.

Por su parte, la dotación de seguridad es tan alta que, si simplemente se lee todo lo que contiene, se puede pensar en un SUV del segmento D o incluso E: 8 airbags, frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo y con asistencia, alerta y asistencia de mantenimiento de carril, cambio automático de luces, sensores de estacionamiento, cámara 360 HD y otros considerados básicos como ABS y control de estabilidad.

GAC GS4 interior

Motorización y desempeño del GAC GS4 Max HEV

La mecánica del GS4 MAX HEV está compuesta por un motor de combustión de 2.0 litros ciclo Atkinson de 138 CV y 180 Nm de torque que se acopla a uno eléctrico de 180 y 300, respectivamente. Así, la potencia total no se asemeja a la de un deportivo, pero sí supera a los SUVs convencionales, al menos en la mayoría de sus versiones.

En lo que más sobresale este modelo en lo que respecta al rendimiento es en consumo. Concretamente, gasta un litro cada 21.7 km recorridos, casi 15% menos que el Tiguan híbrido (18.8). Esto lo convierte en el SUV mediano más eficiente y, a su vez, más amigable con el medioambiente sin tener en cuenta -cabe aclarar- los eléctricos.

El precio del GAC GS4 Max HEV también rompe esquemas en el mercado. Por sus cualidades avanzadas (diseño, tecnología interior y motorización) es posible pensar en que es más elevado que el de modelos similares como el propio Tiguan, RAV4, Nissan X-Trail, etc., pero no. 639.900 pesos mexicanos que equivalen a 34294 dólares. Es decir, más barato y con una relación costo-calidad muy aceptable.