noticias |

Subaru va por Toyota con este nuevo y muy innovador SUV eléctrico

Un muy innovador SUV va por los más importantes de Toyota y otras marcas. Qué ofrece y por qué es un distinto.

Subaru ha perdido relevancia a nivel mundial y ya no es novedad decirlo. Lo cierto es que por este motivo acelera su transición hacia la movilidad sostenible que tanto se está exigiendo en regiones como Europa. ¿Cómo? Con un SUV que implica una apuesta clave para competir contra Toyota RAV4, Corolla Cross y bZ4X, el más vendido en Noruega.

Nuevo Subaru Trailseeker

Subaru Trailseeker es el nombre del nuevo modelo de la marca, el cual será eléctrico y hasta inédito, ya que representa el segundo paso en el mundo de los vehículos cero emisiones y no en cualquier región, sino en Estados Unidos, uno de los mercados más importantes y en el que los motores térmicos aún predominan.

Un estreno y con nombre propio

El Subaru Trailseeker está siendo presentado en el Salón del Automóvil de Nueva York, uno de los eventos de mayor relevancia que culminará el 23 de abril. El nombre del modelo, que significa buscador de senderos, parece extraño, pero no es casual, dado que anticipa un enfoque aventurero, robusto, destinado a los amantes del confort y la aventura y, a su vez, fiel a la propia marca.

La compañía nipona solo adelantó unos detalles en el teaser, pero ya es posible concluir en que será rival del mencionado Toyota bZ4X por el hecho de ser eléctrico. A la espera de conocer las dimensiones exactas, se puede decir que se asemejará a los Corolla Cross y RAV4.

Te puede interesar:

El otro SUV de Subaru que competirá contra Toyota

Hay otro punto interesante. Por lo dicho recientemente parece que Subaru quiere vencer como sea a su par japonesa, pero, en realidad, no es tan así, ya que ambas han estado colaborando activamente en el desarrollo de autos eléctricos. De hecho, el Solterra fue creado en conjunto y comparte algo de su ADN con el bZ4X. De esta manera, el Trailseeker seguiría un camino similar, más allá de imponer su propio estilo.

Subaru Trailseeker

En lo que respecta a lo técnico, el nuevo SUV estaría basado en la plataforma e-SGP de la marca y no en la e-TNGA que utiliza Toyota. Igualmente es ilógico hablar de competencia en este aspecto, ya que ambas arquitecturas admiten configuraciones modernas, eficientes y versátiles para diversos usos.

Volviendo a lo externo y que ya se puede evidenciar, el Subaru Trailseeker se muestra moderno, musculoso, con formas angulosas y detalles clave para el uso off-road. Por eso es probable que incorpore pasos de rueda en plástico negro, parrilla frontal cerrada en forma hexagonal y un sistema de iluminación full LED.

Del interior del vehículo, en cambio, no hay hasta el momento imágenes, aunque está claro que se apostará por la calidad, resistencia y todo lo que haga al confort de marcha. Así, se ofrecerá una pantalla flotante central, comandos físicos accesibles y materiales duraderos. En tanto, la experiencia a bordo será moderna y funcional, incluso un tanto superior a la del Solterra.

Subaru Trailseeker interior

Motor, rendimiento y autonomía del Subaru Trailseeker

El Trailseeker dispondrá de dos motores eléctricos y la potencia total oscilará los 215 CV y 337 Nm de par. Además, la tracción será total y la capacidad de su batería sería de aproximadamente 72.8 Kwh. En consecuencia su autonomía promedio oscilaría los 360 km, un valor más que adecuado para el andar urbano e incluso para recorrer trayectos más extensos.

A falta de muy poco para conocer el resto de los detalles, el Trailseeker implica un gran desafío para Subaru. Un modelo 100% eléctrico y que apunta a lo más alto del mercado para consolidarse como hace varios años no lo logra. Inicialmente se venderá en Estados Unidos y no se descarta que más adelante llegue a otros mercados.