Sorpresa en los nuevos precios de los Volkswagen Nivus y T-Cross
Como cada mes Volkswagen mandó la lista de precios con novedades de peso para sus SUV del segmento B. ¿Qué te parece este cambio?
En agosto, la marca alemana volvió a modificar los valores sugeridos de sus dos SUV de mayor volumen: el Nivus y el T-Cross. La gama no presenta cambios en cuanto a versiones disponibles, pero sí muestra una actualización de precios significativa respecto de los dos meses anteriores. Mientras el Nivus continúa ofreciendo cinco versiones entre motorizaciones 170 TSI y 200 TSI, el T-Cross mantiene su gama compuesta por cinco configuraciones, todas obviamente con las recientes actualizaciones de modelo en cuanto a estética y equipamiento.
Te puede interesar:
T-Cross Extreme: así es la nueva versión tope de gama del SUV más exitoso de Volkswagen
A diferencia de otros meses, en esta oportunidad Volkswagen no anunció planes de financiación especiales para estos dos modelos, pero sí para otros que podés consultar en nuestra web (Amarok y Polo). Por ese motivo, el análisis se concentra en los precios y su variación respecto de julio y junio, tomando como referencia los valores oficiales comunicados por la marca en cada uno de esos meses.
En agosto, el Nivus más accesible es la versión 170 TSI con caja manual, que pasó de 32.639.100 en julio a 34.434.250, lo que representa un aumento del 5,5 por ciento. Esta misma versión ya había subido un 2 por ciento entre junio y julio, por lo que el incremento acumulado desde junio es de 7,6 por ciento.
Las cuatro versiones automáticas con motor 200 TSI registraron subas en agosto del 5,5 por ciento. La Trendline subió de 34.646.000 a 36.551.550, la Comfortline de 36.655.200 a 38.671.250, la Highline de 39.579.200 a 41.756.050 y la versión Outfit de 40.488.540 a 42.715.400. En julio, todas habían registrado una suba del 2 por ciento frente a junio, por lo que el incremento acumulado bimestral también es del 7,6 por ciento. La brecha entre la versión más económica y la más equipada es actualmente de 8.281.150 pesos.
En el caso del T-Cross, las cinco versiones también recibieron en agosto un aumento del 5,5 por ciento. La versión base Trendline 170 TSI manual subió de 38.043.600 a 40.136.000, la Trendline 200 TSI automática de 40.002.000 a 42.202.100, la Comfortline de 43.266.300 a 45.645.950, la Highline de 47.757.100 a 50.383.750 y la Extreme de 48.957.500 a 51.650.150. Todas estas configuraciones habían aumentado un 2 por ciento en julio frente a junio, por lo que el alza acumulada en los últimos dos meses también es de 7,6 por ciento. La diferencia de precio entre la versión de entrada y la tope de gama es actualmente de 11.514.150 pesos.
Te puede interesar:
El nuevo Volkswagen Nivus frente a sus rivales: ¿en qué es mejor y peor?
Toda la gama del Nivus está impulsada por motores de tres cilindros y un litro de cilindrada. La versión 170 TSI ofrece 101 caballos de potencia y 170 Nm, con transmisión manual de cinco marchas, mientras que las restantes utilizan el motor 200 TSI de 116 caballos y 200 Nm, siempre asociado a una caja automática Tiptronic de seis velocidades.
La suspensión delantera es McPherson y la trasera de eje de torsión, y todas las versiones cuentan con frenos a disco en las cuatro ruedas y de acuerdo con los registros de auto test son de los mejores modelos que frenan del segmento. Las dimensiones exteriores del modelo son 4.272 milímetros de largo, 1.757 de ancho y 1.493 de alto, con una distancia entre ejes de 2.566 milímetros. El baúl tiene una capacidad de 415 litros.
El equipamiento varía según versión, pero incluso desde las variantes iniciales incluye pantalla VW Play de diez pulgadas con App Connect inalámbrico, control de velocidad crucero, dirección eléctrica y tablero digital. Las versiones superiores suman asistentes a la conducción como control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, cámara de visión trasera y detector de fatiga. La variante Outfit parte de la Highline y suma un diseño exterior exclusivo, con detalles oscurecidos y tapizado específico. Esta nueva denominación la estrenó Nivus en su reciente actualización.
Al igual que el Nivus, el T-Cross utiliza el motor 170 TSI en su versión más accesible, con 101 caballos y caja manual. Las cuatro variantes restantes llevan el motor 200 TSI de 116 caballos y 200 Nm, en este caso asociado a una caja automática de seis marchas. La arquitectura de suspensión también es McPherson adelante y eje de torsión atrás, pero en este modelo los frenos traseros son a tambor en la versión base y a disco en las configuraciones superiores.
En cuanto a sus dimensiones, el T-Cross mide 4.218 milímetros de largo, 1.760 de ancho y 1.558 de alto, con una distancia entre ejes de 2.651 milímetros. El volumen del baúl varía entre 373 y 420 litros según la posición del respaldo trasero ofreciendo uno de los mejores espacios de la categoría.
Desde la versión Trendline incorpora dirección eléctrica, sistema multimedia con pantalla de diez pulgadas, cierre centralizado con comando a distancia y volante multifunción. Las versiones Comfortline y superiores añaden climatizador automático, sensores delanteros y traseros, cámara de retroceso y tablero digital. Las versiones más equipadas integran también cargador inalámbrico, techo panorámico y el sistema de asistencia de estacionamiento Park Assist. La variante Extreme se distingue por sus llantas oscurecidas, detalles en negro brillante y mayor nivel de equipamiento de confort.
A la espera del tera, Volkswagen sigue acomodando su familia de SUV para poder hacerle lugar a los tres que ofrecerá durante agosto: Tera, Nivus y T-Cross.