El sedán de Volkswagen que sorprendió en las pruebas de choque: qué resultados obtuvo
Te contamos cómo le fue al sedán mediano de Volkswagen en las pruebas de choque de Latin NCAP. ¿El más seguro del segmento?
Latin NCAP presentó esta mañana el segundo resultado de este año, que tuvo como protagonista al Volkswagen Vento (o Jetta en otros mercados). El sedán mediano estrenó una actualización hace unos meses que trajo consigo algunas mejoras en materia de seguridad y equipamiento.
Así las cosas, el modelo que se produce en México alcanzó las cinco estrellas gracias al desempeño en todas las áreas que evalúa Latin NCAP. El Vento logró un 86,87 % de efectividad en la protección a adultos, 89,75 % en el caso de los niños y 72,60 % para la protección a peatones y “usuarios vulnerables de las vías”. Por último, el Volkswagen Vento también se destacó en la evaluación de los asistentes de seguridad, donde alcanzó una puntuación del 91 %.
Te puede interesar:
El nuevo Nissan Kicks sorprendió en las pruebas de choque: ¿cómo le fue al SUV que llegará este año?
Cabe destacar que el Vento había sido evaluado por Latin NCAP en 2019 en las pruebas de impacto frontal y lateral (la convencional y la de poste). Como no hubo modificaciones estructurales ni de equipamiento (seis airbags de serie para toda la gama), para cumplir con el protocolo actual el vehículo solo fue evaluado en la prueba de latigazo cervical (conocida como whiplash), protección a peatones y la de todos los sistemas de seguridad activa, como el freno autónomo, entre otros.
La única observación negativa que señaló Latin NCAP tiene que ver con la prueba de protección de peatones, donde el vehículo mostró desempeño mejorable en la protección de piernas.
Por su parte, el sistema de frenado autónomo “mostró una respuesta robusta en todos los escenarios de la prueba” y como el sistema de mantenimiento de carril está disponible como opcional, no obtuvo puntos.
Como siempre, Latin NCAP evaluó en este caso la versión más básica en equipamiento de seguridad pasiva de los modelos y recomendó a los consumidores “adquirir versiones equipadas con tecnologías ADAS evaluadas y con buen desempeño, que en este caso vienen equipadas de serie”.
Te puede interesar:
¿Qué tan seguras son las pick ups chinas? Así le fue en las pruebas de choque a una rival de Toyota Hilux
Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, destacó: “Esta calificación de cinco estrellas para el Jetta confirma el compromiso de Volkswagen de ofrecer los más altos niveles de seguridad a sus clientes desde su versión estándar. Latin NCAP espera con interés que el fabricante confirme este camino con nuevos modelos en el mercado de América Latina y el Caribe. Latin NCAP solicita a todos los gobiernos a implementar el etiquetado de seguridad obligatorio con clasificación por estrellas para brindar información independiente y clara a los consumidores, al menos para los modelos más vendidos en cada mercado”.
Así es la única versión del Volkswagen Vento que se vende en Argentina
El Vento se ofrece hoy únicamente con la versión deportiva GLI, que es único en su segmento porque ninguno de sus rivales (los pocos que quedan) ofrece una variante similar en potencia y prestaciones.
El Vento GLI viene equipado con el conocido motor 2.0 TSI de 230 CV y 350 Nm de torque (a lo largo de los años tuvo varias mejoras en potencia) que se combina con una caja automática de doble embrague y siete marchas, que siempre mueve al eje delantero. Con estas cifras, el sedán puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos.
A la hora de las novedades estéticas, adelante el Vento GLI incorpora nuevo paragolpes delantero, que se complementa con nuevos faros que incorporan tecnología “VW LED” que acompañan una parrilla iluminada que ya es un sello de todos los Volkswagen más modernos como Amarok, Taos y otros que llegarán a futuro como Nivus.
Atrás las novedades son más sutiles y aparecen en la tapa del baúl, que viene con un spoiler incorporado y una tira de LED roja que conecta ambas ópticas, que en este caso no modificaron su diseño (cuentan con tecnología LED). El paragolpes trasero del Vento GLI se despega del resto por el difusor tipo panal de abeja y la doble salida de escape. La última referencia del exterior del nuevo Vento GLI va para las llantas, de 18’’ que Volkswagen denomina ‘Belvedere’.
El Volkswagen Vento GLI se comercializa en mayo con un precio de 55.635.300 pesos, mientras que la garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.