noticias |

Santa Cruz: ¿por qué no llega la pick up que compite contra Ford Maverick?

Le preguntamos al CEO de Hyundai en Argentina cuándo llegará la pick up Santa Cruz al mercado local.

Pick up Hyundai Santa Cruz

Desde que se presentó hace casi cuatro años, la Hyundai Santa Cruz generó mucha repercusión en el mercado argentino, que comenzó a esperar con expectativa su llegada. Pero más allá de los rumores eso nunca se pudo concretar y hace unas semanas aprovechamos la entrevista con Ernesto Cavicchioli, CEO de Hyundai Argentina, para volverle a preguntar por este tema.

Santa Cruz es un auto para Estados Unidos hecho en Estados Unidos, ni México lo tiene y con eso te contesto todo”, replicó Cavicchioli. Es que la pick up de Hyundai se produce en la planta de Alabama, donde comparte línea de montaje con Tucson y Santa Fe, vehículos con los que comparte plataforma.

La pedimos y la respuesta fue que no es para Argentina, por ahora”. De esa forma el representante de la marca dejó entre líneas la posibilidad de que a futuro la flamante pick up que compite contra Ford Maverick llegue a nuestro país.

Ya lo hemos dicho en otras notas pero la Santa Cruz es un vehículo muy interesante para la región, donde este tipo de vehículos comenzó a ganar terreno en los últimos tiempos. Desde las debutantes Fiat Toro y Renault Oroch hasta las más recientes RAM Rampage y Chevrolet Montana, el segmento de ‘chatas’ compactas tiene una oferta más que diversa y con exponentes que apuntan a distintos tipos de usuarios.

Si hablamos de la pick up de Hyundai, este año presentó su primera actualización estética en el Salón del Automóvil de Nueva York. Los principales cambios están en la trompa, que tiene un diseño más anguloso e imponente.

Hyundai Santa Cruz 2024 3

La parrilla toma mayor protagonismo y las ópticas conservan la disposición que ya es tendencia casi mundial, con las luces principales separadas de las de posición, que en todos los casos son de LED. De esta forma, Hyundai actualizó un producto que ya de por sí era atractivo, al menos en materia subjetiva.

Junto con este rediseño en la gama Santa Cruz debutó una versión todoterreno denominada XRT, que claramente apunta a la Tremor de Maverick. Entre los agregados se destacan neumáticos con un dibujo más agresivo, parrilla y emblema oscurecidos, ganchos de remolque de color rojo y llantas de 18’’ con un diseño específico para esta versión.

Adentro también hay novedades y cambios que son incluso más profundos que en el exterior. La plancha de a bordo ahora apela a un look símil Tucson, donde se destaca una pantalla curva para el instrumental y la multimedia, en ambos casos de 12,3’’. El volante de tres rayos es muy parecido al del SUV y lo mismo sucede con el diseño de las salidas de ventilación y los comandos de la consola central.

Hyundai Santa Cruz 2024 2

auto test revista digital

La Santa Cruz no cambió los motores en su última actualización. La pick up de Hyundai se comercializa por un lado con un bloque 2.5 aspirado de 191 CV, que puede combinarse con un sistema de tracción simple o integral y una caja automática de ocho marchas, mientras que la variante más potente está impulsada por un 2.5 turbo de 281 CV, que le canta retruco a la Maverick y sus 253 CV. La transmisión en este caso corre por cuenta de una caja automática de ocho marchas, pero de doble embrague.

En cuanto al equipamiento, tanto en materia de confort como de seguridad la dotación es de lo mejor que podemos encontrar en el segmento. La Hyundai Santa Cruz cuenta con algunos ADAS como alerta de colisión frontal con detección de peatones, punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo, asistente de cambio de carril y detector de fatiga.

Así las cosas, por el momento estamos a la espera de novedades sobre la llegada de Santa Cruz a nuestro mercado. Quedó claro que el importador quiere traerla y que la limitación viene por una cuestión de producción. Sin ir más lejos, Santa Cruz casi no se exporta a ningún país de la región ya que hay mucha demanda por parte del mercado norteamericano.