Así sería la renovación del SUV más vendido de Toyota que no se llama Corolla Cross
¿Cuáles son los cambios que prepara Toyota para uno de sus SUV más exitosos a nivel global? Te contamos todos los detalles.
La renovación del Toyota RAV4 está al caer: la línea actual del SUV tiene casi ocho años en el mercado y por eso es momento de un cambio, aunque hasta el momento no hubo ningún comunicado oficial al respecto, solo filtraciones y bocetos de cómo podría lucir la evolución de uno de los modelos más vendidos de Toyota a nivel global.
Los colegas brasileños de Motor1 realizaron nuevas proyecciones del diseño del nuevo Toyota RAV4, aprovechando que en China se filtró a principio de año una foto que sería del nuevo modelo.
Te puede interesar:
Toyota presenta una nueva versión deportiva del Corolla
Por eso, si analizamos el render, en la trompa se destacan ópticas con formato de boomerang, como ya se vio en otros exponentes de Toyota como el Camry o también vehículos de mayor jerarquía como el Crown Signia que se vende en Estados Unidos. Sin modificar demasiado la estructura general, podemos notar un aspecto más musculoso y que transmite solidez.
Además, la parrilla debería incorporar un formato similar al de “nuestro” Corolla Cross, sobre todo por las entradas en forma de rombo. El último detalle para mencionar del frente es que las ópticas estarán unidas por una tira que de noche estará iluminada.
Por último, en el sector trasero se anticipó un estilo continuista respecto del modelo actual, con ópticas dispuestas de manera horizontal y con una parte en el portón, otra similitud con Corolla Cross.
En Brasil aseguran que será una nueva generación del RAV4, pero hay algunos medios que aseguran que el SUV conservará la plataforma denominada TNGA-K de la línea actual, obviamente con los cambios estéticos que ya mencionamos.
Te puede interesar:
Toyota prepara un SUV de características inéditas y basado en uno mítico
Es por eso que no habría que esperar modificaciones importantes en las dimensiones. El RAV4 actual tiene 4,60 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,68 metros de altura, sumado a una distancia entre ejes de casi 2,70 metros y un baúl con 733 litros de capacidad. De esta forma, está un escalón por encima de Corolla Cross, que también se comercializa en varios mercados de todo el mundo a pesar de que nació como un vehículo para Sudamérica y Asia.
En el interior del nuevo RAV4 se esperan mejoras en los materiales y la presentación de toda la plancha de a bordo, sumado a la incorporación de una pantalla más grande para el sistema multimedia y más funciones para el tablero, que debería ser digital, al menos en las versiones más completas.
En cuanto a la mecánica, Toyota ofrecerá únicamente sistemas híbridos e híbridos enchufables con posibilidad de sumar a futuro una opción 100 % eléctrica que RAV4 supo tener hace más de 20 años.
Naturalmente se esperan mejoras en lo que respecta a potencia, torque y también autonomía en el caso de la híbrida ‘plug in’, producto de un paquete de baterías más grande.
Asimismo, en otros mercados apuntan a la incorporación de una nueva familia de motores 1.5 y 2.0 que promete eficiencia y bajo consumo y que pronto debutará en otros modelos de la marca como el nuevo Corolla.
La llegada del nuevo Toyota RAV4 es muy esperada en varios mercados y se espera que su comercialización inicie entre fines de este año y principios de 2026. RAV4 es un modelo global que se vende no solo en Europa sino también en Estados Unidos, donde lo hace éxito. Inclusive el año pasado logró superar a la Serie F de Ford como el vehículo más vendido en el mercado norteamericano y este año ya está ubicado entre los primeros puestos del ranking. Con esta renovación, queda claro que Toyota quiere conservar el posicionamiento de su SUV, que se presentó hace más de 30 años, en 1994 con la primera generación.
Y a pesar de que en Estados Unidos el Toyota RAV4 es un vehículo mucho más masivo y popular, en Argentina se comercializa con una gama reducida de apenas una versión, con máximo equipamiento y tecnología que también se ve reflejado en el precio.
El sistema de propulsión es híbrido y se apoya en un motor 2.5 de ciclo Atkinson combinado con otro eléctrico para producir en conjunto 222 CV, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática eCVT y un sistema de tracción integral de reparto automático con selector de modos de conducción.