Renault prepara la nueva generación del Clio: cuándo se lanza y qué cambios trae
Llega la nueva generación de un histórico hatch del segmento B. ¿Cuándo se presenta y se lanza? ¿Qué cambia?
Renault se prepara para que lo que resta de 2025 confirme que este no es un año más. El lanzamiento de la sexta generación del Clio, el icónico hatch que se transformó para el mercado europeo en los tiempos actuales. No será una simple evolución estética o tecnológica, ya que mostrará importantes cambios para posicionarse en lo más alto de su segmento, tal como lo supo hacer en el pasado.
La presentación del Renault Clio 6 está prevista para el próximo 3 de septiembre en el Preshow del IAA Mobility, un evento exclusivo que se desarrollará en París y es previo al Salón Internacional del Automóvil. Diseño más audaz, electrificación y conectividad avanzada son algunos de los puntos más relevantes de esta generación, cuya esencia no dista por completo.
Te puede interesar:
El Clio ya se ofrece en esta edición particular y limitada
Y no se lanzará en un momento cualquiera. El renovado Clio surge en un contexto de gran transformación en el segmento B que, si bien se mantiene como el más económico, no queda exento de la sofisticación necesaria para adaptarse a los requerimientos y normas de hoy en día, lo que explica por qué los modelos son cada vez más eficientes y tecnológicos.
Este hatch vendió más de 16 millones de unidades desde su debut en los ‘90. Por eso no es un auto más para la firma del rombo que le aplica un restyling particular para que esté a la altura de la circunstancia y no pierda su condición de líder.
A la espera de los detalles finales, se sabe que el nuevo Clio utilizará una versión optimizada de la plataforma CMF-B con el fin de ofrecerse con más mecánicas híbridas y una 100% eléctrica. La idea concreta es competir en lo más alto del segmento contra Peugeot e-208, Citroën ë-C3, Opel Corsa Electric y varios similares.
Lejos de sorprender, esta modificación o evolución en la faceta mecánica se da en el marco de la estrategia Renaulution de la compañía francesa que apunta a una gama más electrificada y eficiente. Por eso es un hecho que habrá al menos una variante más rápida y, a la vez, menos consumidora para posicionar al vehículo como un verdadero referente urbano y, claro está, de su segmento.
Es necesario remarcar que se desconocen las características técnicas, entre ellas los tiempos de aceleración y la autonomía aproximada del Clio con propulsor eléctrico.
Diseño más elegante y otros cambios
Por fuera, la sexta generación del hatch distará de la quinta. En realidad, de todas las anteriores. Esto se debe a que adoptará un lenguaje estilístico similar al del Scénic-E-tech o incluso el Rafale, uno de los SUVs más grandes. Asimismo, se esperan líneas limpias y una firma lumínica Led optimizada y parrilla frontal optimizadas para una imagen más moderna y hasta tecnológica.
En el interior del Renault Clio 6 sucede algo similar, ya que exhibirá un paso firme hacia el futuro. ¿Cómo? Básicamente con una dotación de equipamiento superior y propia del segmento mediano o incluso grande que incluirá:
- Sistema OpenR Link actualizado.
- Más asistencias avanzadas a la conducción.
- Cámara de visión 360°.
- Sensores de estacionamiento
- Función de conducción semi-autónoma de nivel 2.
Las expectativas que el nuevo Clio despierta ya son optimistas, por lo que crece la ansiedad de cara a la presentación oficial del 3 de septiembre. Allí se conocerá también la cantidad de versiones, sus precios, fecha de lanzamiento y mercados donde se comercializará. Si bien su historia y lo que significó entre finales del siglo pasado y principios de este es indiscutible, podría establecer un punto de inflexión como nunca antes.