noticias |

Renault ya tiene la versión más exclusiva de su sofisticado SUV: para quién es y por qué

Renault Rafale Presidencial, la versión exclusiva del SUV

Renault está renovando y lanzando tantos modelos que ya no sorprende oír o leer sobre uno nuevo, pero sí la presentación de una versión lujosa, exclusiva y particular del Rafale, el D-SUV con diseño tipo fastback, pero destinado para funcionar como una oficina de lujo sobre ruedas.

El nombre concreto de este modelo (en realidad, variante) es Renault Rafale Presidencial, ya que está destinado especialmente para el presidente de Francia, el país de origen de la compañía. Por eso cuenta con un nivel de personalización sin precedentes, blindaje de última generación y lo máximo en materia de elegancia, innovación y patriotismo. 

Te puede interesar:
La particular edición de un icónico modelo de Renault

La presentación del Rafale Presencial no fue casual. Tuvo lugar el 14 de julio, justamente el día Nacional de Francia. Y se aprovechó para reafirmar el vínculo histórico entre Renault y los mandatarios de dicha Nación. De hecho, el SUV fue concebido originalmente como parte del legado de vehículos utilizados por un Jefe de Estado.

Si no se aclara el contexto se puede decir simplemente que el Rafale Presidencial se suma a modelos similares de Peugeot, Citroën, DS y unidades militares blindadas. Sin embargo, este no es un SUV más, ya que consta de una versión modificada del E-Tech 4×4 híbrida enchufable de 300 CV, 450 Nm de par y una autonomía que supera los 1000 km.

Renault Rafale Presidencial frontal

Y otra particularidad. Este modelo, que mide 4700 mm de largo y posee una distancia entre ejes de 2740, no es el más grande de la firma del rombo (por ejemplo, el Grand Koleos está por encima), pero sí el nuevo buque insignia. Suma decenas de ítems y sin perder los que el convencional ya incorpora. Su precio no fue especificado, como así tampoco la cantidad de unidades que se producirán.

Detalles únicos: por qué el Renault Rafale Presidencial no es uno más

Premium, lujoso, personalizado, distinto, etc. El recientemente presentado Rafale Presidencial puede ser calificado de varias maneras, pero igualmente no alcanza con una palabra o frase y merece un análisis detallado. Dispone de al menos cinco cualidades que explican por qué no es un SUV o versión exclusiva más:

  • Su plataforma extendida permite mayor espacio para las piernas y, por ende, más comodidad, algo clave para un Presidente o alto ejecutivo.
  • La parrilla con trama tricolor (azul, blanco y rojo) pone en evidencia que dista de las variantes convencionales.
  • El color es exclusivo. Se denomina azul presidencial e incluye una tecnología que reduce la absorción térmica hasta 10°C.
  • El nivel del mencionado blindaje está entre los más altos.
  • Viene con soft close, un sistema de puertas traseras con cierre asistido.

Renault Rafale Presidencial parte trasera

Y no termina en el exterior. Quien abre alguna de las puertas de este vehículo se encuentra con un habitáculo indescriptible, con énfasis en lo térmico, acústico y en la privacidad y hasta con materiales de alta calidad y a la altura de lo que el protocolo internacional exige. De algún modo, trasciende lo visual que ya resulta impactante por su estructura original y todo lo que añade.

Otros detalles menores (igualmente no pasan inadvertidos) del interior del Renault Rafale Presidencial son el mármol negro veteado de blanco; tapizados de cuero con grabados láser y retroalimentación ambiental; y la consola central exclusiva y revestida en Alcántara.

Desde la marca francesa pueden referirse también a un legado que se renueva. ¿Por qué? Porque, con esta alternativa exclusiva, eleva su SUV más sofisticado a un estándar sin precedentes, además de renovar una tradición de más de 100 años. No es tan de público conocimiento que 12 presidentes franceses ya han elegido vehículos de Renault para trasladarse.