Más por menos precio: Renault lanza una particular edición limitada del Clio
Un histórico e icónico modelo de Renault sigue haciendo historia y ahora incluye esta versión superior a un menor precio.
Quién no recuerda el Clio como un icónico hatch que hasta tuvo su versión sedán, ya sea porque condujo uno o simplemente porque sabía lo que significa para Renault y para el segmento B. Ahora, ya como un modelo diferente y adaptado a los tiempos actuales, prepara una edición limitada y especial denominada Clio Generation que presenta una particularidad.
Al hablar de una versión o algo limitado siempre se piensa que es más caro que lo tradicional. En el mundo de los autos siempre es así, pero el Renault Clio Generation es una excepción, con un precio de partida de 16590 euros (19450 dólares). De esta manera, el enfoque es claro y concreto: más por menos. Es decir, ofrecer un diseño, tecnología y eficiencia superiores abonando un monto inferior para sacudir el mercado de los urbanos.
El contexto lo avala. El Clio debutó en 1990 y desde ese entonces fue sinónimo de éxito. A nivel global vendió casi 16 millones de unidades y solo en España ya superó el millón de matriculaciones. Lejos de conformarse, la compañía francesa va por más y, aparte de preparar su renovación para los próximos meses, incluye un paquete atractivo y accesible.
Te puede interesar:
Renault mejora estos dos SUVs para competir en lo más alto de otro segmento
Esta edición limitada Clio Generation toma como base la variante Evolution, pero no es la misma porque suma equipamiento. Por ejemplo, cámara de visión trasera y un pack look compuesto por llantas de aleación de 16 pulgadas, lunas traseras tintadas y una parrilla delantera cromada.
Más allá de las diferenciadas, esta versión especial representa la opción más equilibrada de un segmento muy competitivo. Su combinación de estética cuidada, con múltiples accesorios y un precio bajo hace del Clio una alternativa única, cuyas expectativas son un incremento en sus ventas y éxito.
Opciones mecánicas y otros detalles
Asimismo, el Clio Generation se ofrece con dos posibles opciones mecánicas: TCe turboalimentado de 90 CV y 160 Nm con caja manual de seis cambios y Eco-G 100 con el bifuel gasolina + GLP con 100 CV y 170 Nm de par y 1000 km de autonomía. Esta última, además, cuenta con la etiqueta ECO, por lo que es ideal para circular por zonas urbanas.
Como si fuera poco, este modelo se encuentra disponible en cuatro colores para satisfacer todas las preferencias: blanco Glaciar (sin recargo), negro brillante, gris pizarra y azul rayo. Por menos de 300 dólares se puede agregar el denominado pack Keyless que incluye tarjeta manos libres, retrovisores eléctricos, encendido automático de luces y sensor de lluvia.
Cabe mencionar que esta variante limitada y más barata del Clio puede ser adquirida en el configurador oficial de Renault España. Las primeras entregas están previstas para agosto, aunque todavía sin fecha exacta. Tampoco se reveló cuántas unidades se comercializarán.
Más allá de los distintivos, esta estrategia de Renault de lanzar una edición diferente, exclusiva y hasta más económica no es nueva. ¿Por qué? Porque ya lo hizo en 2010 con el Mégane Generation que incluyó aire acondicionado, ESP y control crucero, tres accesorios que hoy resultan evidentes pero que hace 15 años no tanto.
Es cierto que el Megane pertenecía al segmento C, por lo que es la primera vez que la marca incorpora en su gama una variante de esta índole en un hatch. Está claro que el auge de estos urbanos dista de la de antes como consecuencia de la demanda de los B-SUV. Sin embargo, la idea es superar como nunca a rivales como Peugeot 208, Toyota Yaris, Opel Corsa y Seat Ibiza, entre otros y seguir cosechando éxitos.