noticias |

Renault mejora el Scenic para competir contra Nissan y Volkswagen: ¿cuáles son sus cambios?

El innovador SUV que Renault supo evolucionar recibe una actualización, pero no la que muchos piensan.

Scenic E-Tech, el SUV que Renault renueva

La evolución de Renault en toda su gama no para y ahora es el turno del Scenic E-Tech, el SUV mediano eléctrico que compite en uno de los segmentos más calientes contra Volkswagen ID.4, Nissan Ariya, Toyota bZ4X y tantos otros ya presentes o próximos irrumpir en el mercado. Un nuevo cargador bidireccional es el protagonista, pero recibe otros cambios clave.

Al día de hoy, el Renault Scenic es concebido como el monovolumen mediano que tanto impactó generó hace 20 años. Ahora es más un SUV evolucionado con mecánica eléctrica y otras transformaciones que van en línea con otros vehículos de la marca como Renault Symbioz, Austral y Rafale.

Te puede interesar:
Este nuevo modelo de Renault pasó de ser el más pequeño a un SUV de 7 asientos

El mencionado cargador que el Scenic E-Tech incorpora es de 22 kW en corriente alterna, permite repostar la batería en la mitad de tiempo (el anterior era de 11). Por ejemplo, recupera 80 kilómetros de autonomía en 30 minutos. Además, sirve para las cuatro variantes: Evolution, Techno, Esprit Alpine e Iconic y es compatible con cargadores de corriente continua de hasta 150 kW, lo que lo hace más versátil y competitivo.

A diferencia de lo estético e incluso del motor, esta mejora del SUV de Renault no se aprecia a simple vista ni tampoco en las imágenes si no se especifica, pero sí en la practicidad al viajar cada día. Y no es solo un accesorio. La tecnología Vehicle-to-Load (V2L) es la gran novedad, ya que permite que la batería del vehículo se utilice como fuente de energía portátil.

Concretamente, el Scenic E-Tech 2025 ofrece hasta 3.7 kW de potencia externa, siempre y cuando se emplee un adaptador específico. Incluso desde la aplicación My Renault o en la propia pantalla del coche se puede definir el nivel mínimo de carga. 

Renault Scenic E Tech electrico

Siguiendo con las mejoras, el nuevo Scenic suma el modo One Pedal con cinco niveles de frenada regenerativa según la exigencia y lo que más beneficie al propulsor eléctrico. Lo más destacado de esto es que la persona puede conducir accionando casi siempre solo el acelerador.

A su vez, el modelo incorpora un sistema de reconocimiento facial que ajusta de forma automática las preferencias de quien maneja y detecta signos de fatiga para posteriormente advertir y evitar accidentes e imprevistos. También incluye sistema multimedia openR link con Google integrado y acceso a más de 50 apps. 

En lo que respecta a lo visual, la compañía francesa conserva la esencia del último Scenic, que en diseño, formato de faros e imagen que transmite se asemeja a los autos más modernos de la gama. Y, claro está, poco se parece al convencional de hace dos décadas y que se basaba y asemejaba al Megane, el sedán C que también tuvo versiones hatch.

Nuevo Renault Scenic electrico

Lanzamiento y disponibilidad del nuevo Renault Scenic E-Tech

La firma del rombo no precisó una fecha exacta, aunque sí que el nuevo Scenic E-Tech estará disponible para fin de año. Primero arribará a los concesionarios de España y luego a otros países de la región. La idea es que el precio siga oscilando los 40000 euros (46623) dependiendo la versión para que se posicione en los más alto entre los SUVs eléctricos medianos.

En línea con lo mencionado al principio, Renault ya ofrece en Europa el Symbioz, Austral (estos dos se renovaron recientemente), Rafale y Espace, entre otros. Así, está presente en el segmento compacto, mediano y grande en un contexto de gran competencia en Europa, ya que la motorización eléctrica aún alcanzó mucha notoriedad en América Latina y otras regiones.