noticias |

Renault Duster: así sería la tercera generación del SUV compacto

La futura generación del exitoso SUV compacto de origen low cost espera continuar la senda del éxito de sus antecesores. Estilo rupturista, nueva plataforma y electrificación. ¡Enterate cuándo llega!

Mientras en Argentina esperamos la llegada de la segunda generación de la Renault Duster, en su mercado de origen ya hay expectativas acerca de su próximo salto generacional. Todo indica que el exitoso exponente, originalmente de marca rumana, adoptará un estilo rupturista aunque manteniendo la robustez que siempre lo caracterizó.

RENAULT DUSTER 2023

Por el momento, la tercera generación de Duster es conocida internamente con el código P1310. En Europa estiman que utilizará la plataforma CMF-B estrenada por el Dacia Sandero, pero lógicamente en una versión más grande para ofrecer mayor habitabilidad y capacidad de carga.

Te puede interesar
El nuevo Renault Duster fue evaludada en las pruebas de choque

Respecto al diseño, el sitio francés Largus.fr realizó las primeras proyecciones basándose en las patentes que se filtraron el mes pasado. Estéticamente, en los bocetos se puede apreciar un aire al inédito Bigster, otro SUV de la familia Dacia con capacidad para siete pasajeros.

RENAULT DUSTER 2023

auto test revista digital

De esta forma, la nueva Duster mantendrá esa impresión de robustez que siempre caracterizó al modelo, aunque en este caso con líneas más rupturistas, que lo hacen alejarse un poco de sus orígenes low cost.

Te puede interesar
¿Por qué el Renault Duster no pasó las pruebas de choque?

Gracias a la nueva plataforma, todo indica que la nueva Duster le abrirá la puerta a la hibridación. Si bien no está confirmado oficialmente, la futura generación del SUV compacto podría incorporar un motor 1.2 TCe con tres cilindros asociado a un sistema de hibridación ligera, como viene siendo tendencia en diversos modelos en el Viejo Mundo.

RENAULT DUSTER 2023

Así las cosas, la tercera generación de la Duster tendría su develación final en 2024, mientras que más adelante, en 2025, se sumaría Bigster, con un voladizo trasero más extenso para de esa forma albergar una tercer fila de asientos. De esta forma, el Grupo Renault podrá ofrecer, con la misma base, dos siluetas para diferentes usuarios.

Te puede interesar
Duster Turbo: Renault comienza a fabricar el nuevo SUV que llegará a Argentina