noticias |

RAM bate un récord con esta pick up del momento y pone en aprietos a Ford Maverick

Una pick up que surgió hace poco bate récords y amenaza con poner fin al liderazgo de Ford Maverick. Por qué, dónde y más.

La RAM Rampage bate récords en el segmento de pick ups compactas

RAM demuestra una y otra vez que, lejos de ser una marca más reciente de pick ups, reúne lo suficiente para competir en los más alto contra las tradicionales más exitosas. Y lo confirma nuevamente con la Rampage, la compacta que debutó en junio de 2023 y que en julio de 2025 superó las 48000 unidades matriculadas.

Esta última cifra es únicamente en Brasil, lo que significa que la cantidad total de RAM Rampage vendidas es superior. Y no son solo números, sino la evidencia de que está escalando alto en el segmento, a tal punto de que pone en jaque a Ford Maverick, la líder que también se renovó hace poco.

Te puede interesar:
RAM va también por Toyota Hilux y Ford Ranger con este futuro modelo

Cabe destacar que la Rampage es uno de los modelos más importantes de la cada vez más amplia gama de la compañía estadounidense por al menos dos razones: por un lado, es la primera que se produce en Brasil y, por ende, fuera de Norteamérica. Por otro, deja claro que RAM no se limita solo a la 1500 y 2500, las camionetas más grandes y exclusivas.

Tal lo dicho recientemente, hablar de 48000 ejemplares matriculados en dos años en un determinado país va más allá de una cifra. Significa un alto nivel de aceptación por parte del público y, por sobre todas las cosas, un futuro prometedor como posible líder de las pick ups compactas y referente para el lanzamiento de diversos modelos.

Pick up RAM Rampage

Los motivos que explican el auge de la RAM Rampage pueden resumirse en cinco: diseño robusto y elegante, gran capacidad de carga, acabados premium con alta calidad de materiales, dotación tecnológica completa y avanzada y una excelente relación costo-calidad.

Por supuesto que no se puede ignorar que las opciones de motorización de 2.0 y 2.2 turbodiesel, respectivamente, que comparte con Fiat Toro, implican un incentivo para su adquisición. El primero entrega 200 CV y 450 Nm de par, mientras que el segundo es el Hurricane de 272 y 400. Si bien no son deportivos ni tampoco están pensados para quienes anhelan competir en la pista, las prestaciones están entre las más generosas del segmento.

Así las cosas, la firma estadounidense se consolida como una marca de camionetas premium tanto en Brasil, donde fabrica, como en otros mercados sudamericanos a los que exporta. De esta manera, amplía su público y le va quitando protagonismo a la mencionada Maverick y a otras similares como Toro, Chevrolet Montana y Renault Oroch.

Repetir el éxito de las pick ups grandes, el objetivo

El mejor de los escenarios para RAM sería continuar aumentando las ventas de la Rampage para ser la número 1 de las pick ups compactas. En caso de concretarlo, ya sea en el corto o mediano plazo, no sería algo nuevo. ¿Por qué? Porque ya lo es en el segmento full size en el que logró casi el 65% de participación de mercado entre enero y julio de 2025 y promete todavía más con el lanzamiento de la nueva línea Heavy Duty.

RAM Rampage pick up compacta

Todo lo descrito ocurre en el marco del surgimiento de una decena de novedades por parte de RAM previstas entre mediados de este año y finales del próximo, entre ellas el regreso del motor HEMI, el lanzamiento de una camioneta superior a la 1200 y la 3500 Heavy Duty Laramie Edition, la más grande y extrema con capacidad para remolcar hasta 9000 kg.

Tanto la Rampage como otras pick ups de gama de esta marca se ofrecen en diferentes versiones para adaptarse tanto al uso comercial como personal. De hecho, vienen 4×2 y 4×4 para acatar al amyor porcentaje de público posible. Por ahora, una fórmula efectiva e imbatible que está cumpliendo las expectativas e incluso más.