Prueba de consumo: ¿cuánto rinde realmente el Hyundai HB20?
Te contamos cuánto gasta el nuevo Hyundai HB20. Todos los detalles
El Hyundai HB20 es posiblemente uno de los últimos impactos del 2024 ya que su llegada se hizo esperar. Está equipado con un único motor 1.6 cadenero, naftero y aspirado que rinde 123 CV y entrega un torque de 155 Nm. Esta mecánica, combinada con una caja automática de seis velocidades (la manual es de misma cantidad de marchas), busca equilibrar rendimiento y eficiencia, características que destacan -y es muy buscada- en el segmento de los compactos. A diferencia de otras pruebas que realizamos, el HB20 no tiene diferentes modos de manejo con lo cual no pudimos sacar provecho de esas configuraciones.
Es la segunda vez que nos subimos al pequeño modelo de Hyundai ya que hace algunas semanas lo fuimos a manejar a la mismísima fábrica donde se produce en Piracicaba, Brasil aunque con una configuración diferente.
Nos subimos a bordo de la variante Platinum Safety que lleva el 1.6 asociado a una caja automática de seis velocidad tradicional de tipo convertidor de par con la opción de un modo secuencial a través de levas de cambio que utilizamos poco y nada más que para algún sobrepaso en ruta.
Índice
Consumo en ruta a 100 km/h
Dentro de los varios aspectos que analizamos, uno de los más consultados por ustedes y por los potenciales clientes tiene que ver con el consumo. Para medir el consumo en condiciones de ruta a 100 km/h, aprovechamos el viaje que hicimos a Cariló con la marca para evaluar cuánto combustible requirió en la Ruta 2. En esta situación, el Hyundai HB20 mostró un promedio de consumo de 5,6 litros cada 100 kilómetros, circulando a 2.400 RPM. Esta cifra se traduce en una autonomía de 892 kilómetros, considerando el tamaño del tanque de combustible, que es de 50 litros.
Consumo en ruta a 130 km/h
A una velocidad más elevada, como 130 km/h, se observa una variación en los consumos debido al esfuerzo adicional del motor. Bajo estas condiciones, el Hyundai HB20 registró un consumo de 8,5 litros cada 100 kilómetros con el motor girando a 3.200 RPM. Esto se refleja en una autonomía de aproximadamente 588 kilómetros, una cifra que es común y aceptable para vehículos de su categoría.
Consumo en ciudad: tránsito y paradas frecuentes
En un entorno urbano, donde las constantes paradas y arranques afectan directamente la eficiencia, el HB20 obtuvo un mejorable promedio de consumo de 12,1 litros cada 100 kilómetros. La autonomía en este contexto se redujo lógicamente a 413 kilómetros, un dato importante para quienes realizan trayectos mayoritariamente citadinos.
Análisis general: consumo y autonomía
Los resultados obtenidos permiten concluir que el Hyundai HB20 presenta un rendimiento en línea con el segmento.
Tomando como referencia el Peugeot 208, que es el B hatch más vendido del segmento, cuenta con un motor de similar potencia (1.0 turbo de 120 CV) y los consumos son de entre 7 y 9 litros cada cien pero con un tanque de combustible de 47 litros que impacta en la autonomía.
Su capacidad de alcanzar autonomías de casi 900 kilómetros en ruta lo convierten en una opción interesante para viajes largos, mientras que su desempeño urbano es acorde a las necesidades de un uso cotidiano aunque nos hubiera gustado que sea un poco menos gastador teniendo en cuenta que esa característica por lo general se la atribuyen los motores de tres cilindros.