noticias |

Comienza la producción de la Fiat Titano: todos los datos confirmados de la pick up

Stellantis anunció la fabricación de una nueva pick up en Argentina. ¿Podrá posicionarse entre las referentes?

Fiat Titano produccion

Stellantis confirmó el lanzamiento industrial de una nueva pick up: la Fiat Titano (conocida internamente como Proyecto KP1) ya se hace en el centro industrial de Córdoba, que hasta ahora solo fabricaba el Cronos. Se trata de un proyecto que forma parte de una inversión de 385 millones de dólares y que involucra la fabricación de una nueva familia de vehículoscon el objetivo de transformar el Polo Industrial Córdoba en un hub de pick ups para exportar a toda la región”.

Te puede interesar:
Opinión: Fiat Titano y el dilema de las pick ups debutantes

Al mismo tiempo, el grupo automotor confirmó el proyecto para comenzar a fabricar el motor que tendrá la Titano a partir de 2027. Se trata de un bloque 2.2 turbodiesel de cuatro cilindros (con correa dentada) que produce 200 CV y 450 Nm de torque. Con respecto de la transmisión, podrá estar a cargo de una caja manual de seis marchas o una automática de ocho. La tracción será 4×2 o 4×4 de reparto automático, sumado a la posibilidad de contar con reductora y bloqueo de diferencial trasero (que no sabemos si también estará disponible en las versiones 4×2).

Fiat Titano produccion 1

Esta ya es la principal diferencia de la Fiat Titano nacional respecto de la uruguaya que se vende en Brasil desde el año pasado. Allá la pick up lleva bajo el capot un bloque de la misma cilindrada pero con 180 CV (es de origen Peugeot) que se combina con una caja manual de seis o una automática con la misma cantidad de relaciones.

Con el motor 2.2 de 200 CV, la Titano puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos, mientras que a la hora de las capacidades declararon 1.020 kg para la caja de carga y 3.500 kg para el remolque.

Otra diferencia de la Titano nacional respecto de la uruguaya tiene que ver con los frenos, ya que incorpora discos en el eje trasero (incluso en la versión más básica). A eso se suma una recalibración en la suspensión y la dirección, que es eléctrica en lugar de hidráulica.

Fiat Titano produccion 4

La inversión de 385 millones de dólares fue destinada, entre otras cosas, a la incorporación de 1.800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán mujeres. “De esta forma, la planta de Ferreyra no sólo producirá más, sino que lo hará mejor, es decir, con mayor integración local y alineado con los principios de diversidad e inclusión”, destacaron en el comunicado.

Te puede interesar:
Fiat Titano base: así es la versión más barata de la nueva pick up

Fiat Titano que es mucho más que un nuevo modelo, es parte de una estrategia industrial de largo plazo que tiene como objetivo posicionar al Polo Industrial Córdoba como un verdadero hub regional de pick-ups. Nuestra planta no se moderniza solo para producir más, sino para producir mejor: con mayor integración local y una calidad que está en permanente evolución”, destacó Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis Sudamérica.

Fiat Titano produccion 2

Por su parte Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina, aseguró: “El Polo Industrial Córdoba escribe hoy un nuevo capítulo en su rica historia gracias a la potencia productiva de Stellantis, especialista mundial en chasis, y su vasta experiencia en pick-ups de otros segmentos con especialistas regionales como Brasil y México. Pero esto no sería posible sin el know how de un gran equipo de personas de nuestra planta de Ferreyra que produce el modelo más elegido por los argentinos de los últimos 4 años, nuestro querido Fiat Cronos”.

La planta de Ferreyra produce el Cronos desde 2018. Cuatro años más tarde alcanzó las 250.000 unidades producidas y un año más tarde ese número llegó a 350.000. Ahí Stellantis anunció la apertura de un segundo turno.

El año pasado se fabricaron 400.000 unidades del Cronos y se anunció la inversión para producir la familia de pick ups. Finalmente, este año la producción llegó a 450.000 unidades y se confirmó el lanzamiento industrial del primer modelo de la familia: la Fiat Titano.