¿Por qué comprar un Chevrolet Cruze RS?
El segmento mediano de hatch en nuestro país es prácticamente incipiente pero Chevrolet sigue apostando con novedades para su exponente argentino. Te contamos las mejores razones para comprar un Cruze.
Chevrolet es una de las marcas que parece continuar su apuesta a los medianos, en un contexto donde los SUV vienen ganando terreno a pasos agigantados. La última novedad de la marca de Detroit en Argentina para el Cruze son las versiones RS y Midnight, que están disponibles en carrocerías hatch y sedán, respectivamente.
Como seguramente viste en nuestras redes, ya tenemos en nuestro garaje al Cruze RS, y antes de la prueba completa que va a estar muy pronto en nuestra web nos pareció interesante hacer un breve repaso por las principales razones para comprar un Chevrolet Cruze, en este caso la flamante versión apoyada en el lema “Rally Sport”.
Índice
Diseño
Si bien el diseño puede ser subjetivo para muchos, creo que la mayoría va a coincidir en que el Cruze es un auto atractivo, sobre todo el hatch. Además, esta versión RS agrega algunas características exclusivas como las llantas, la parrilla negra y otros sectores de la carrocería oscurecidos que lo distinguen del resto de la familia.
Equipamiento
En el caso de la versión RS, está basada en la LTZ (intermedia). Por eso tenemos de serie climatizador, techo corredizo, tapizados de cuero, control de velocidad crucero, apertura de puertas y arranque sin llave, entre otros. Quizás la pérdida más sensible está por el lado de la seguridad, ya que si bien conserva una dotación de seis airbags, ABS y ESP, frente al Premier full prescinde de los ADAS (frenado autónomo y mantenimiento de carril).
Motor
Uno de los puntos más elogiables del Chevrolet Cruze está bajo el capot. Allí se encuentra el conocido motor 1.4 turbo de fabricación nacional, que entrega 153 CV y 240 Nm de torque. La transmisión corre por cuenta de una caja automática de seis velocidades (podría ofrecer una opción manual, más en esta variante de tintes deportivos) que hace su trabajo de manera eficiente.
Comportamiento
Dinámicamente, el Chevrolet Cruze siempre fue un auto correcto y esta versión RS no es la excepción. Claro que el matrimonio motor-caja contribuyen a estas sensaciones, que acompaña a un chasis que va bien plantado a velocidades constantes, y en ciudad se muestra confortable pese a un esquema de suspensión trasero tradicional con barra de torsión. Por eso, también la versión sedán nos parece que es una de las mejores alternativas para salir de viaje.
Conectividad
Siempre es un aspecto que destacamos en todos los Chevrolet Cruze que hemos manejado. Más allá de la conectividad WiFi (prácticamente exclusiva en su segmento), el exponente fabricado en Rosario incorpora una completa central multimedia con pantalla de 8’’ y conexiones android auto y carplay. Además, la interfaz es una de las mejores del mercado.
Nació en 1995 y es periodista. Aprendió a manejar a los 12 años en un VW Gol diésel año 2004 cinco puertas. Su primer auto lo tuvo a los 19 años y fue otro VW Gol, pero con motor naftero. Actualmente es propietario de un Gol Trend 2011, aunque su pasión son los deportivos japoneses de los 90 (Toyota Supra, Nissan Skyline, etc).
Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.