Nos subimos a una de las novedades más importantes para este año en el segmento de medianos: la nueva versión LTZ del Chevrolet Cruze, que se suma a la gama existente del sedán argentino. Te contamos todo sobre esta novedad del exponente fabricado en Argentina.
Según ACARA, en lo que va de 2021, se vendieron aproximadamente 5.000 medianos tricuerpo, acaparando un poco más del 7 por ciento del mercado. O sea: con toda la furia, 1 de cada 10 autos (incluyendo pick ups y comerciales livianos) que se venden en Argentina es un sedán mediano, como el Chevrolet Cruze de esta nota.
Hace rato los autos per sé dejaron de ser tendencia. Los SUV y, en nuestro país, las pick ups, están en las primeras planas hace rato a excepción, justamente, de algunos casos aislados como el sedán Fiat Cronos que responde a una gran movida de Fiat Automobiles de tener stock del auto fabricado en Córdoba.
Aún así, la de medianos con baúles una franja en la que muchos siguen apostando y eso siempre es una buena noticia para el cliente, que tiene más opciones para elegir. Entre ellos está Chevrolet, que a mediados de enero anunció que el Cruze sumaba una nueva variante a la familia del tricuerpo (también está disponible en carrocería hatch): esta LTZ.
Videos
Características
Estéticamente, este Chevrolet Cruze LTZ mantiene a grandes rasgos su look “de siempre”. O casi, porque esta nueva variante suma los retoques vistos en el Premier: nuevas llantas, parrilla y paragolpes más “deportivos” según la marca. El resultado es bueno, con un frente mucho más agresivo y portentoso, al menos a nuestro juicio.
Si hablamos del equipamiento, este nivel resulta del Premier pero con algunos tijeretazos para ubicarse entre la entrada de gama LT y el full full. Por el lado de la seguridad, el Chevrolet Cruze LTZ cumple con seis airbags y ESP de serie (pierde los ADAS), mientras que a la hora del confort anotamos acceso y arranque sin llave con encendido remoto, climatizador, control de velocidad crucero, sensor de luces, de estacionamiento (delantero y trasero) y de lluvia.
Respecto al comportamiento, el chasis del Chevrolet Cruze acompaña correctamente aunque tiene la infame barra de torsión atrás que le quita unos puntos, por lo menos conceptuales, ya que en general el auto desarrollado y fabricado en nuestro país tiene ese pedigrí: los ingenieros y los que lo pusieron a punto lo hicieron tomando como referencia nuestros caminos por lo que el argentino que se suba a manejarlo disfrutará un sedán a prueba de cualquier cráter. Además, tiene llantas de 17” con talón 50 con lo cual el apoyo es, de alguna manera, más mullido.
Interior
Independientemente de su fórmula estilística (y como buen sedán), el Chevrolet Cruze quiere ganarse un lugar en tu cochera justamente a base de eso: espacio para la familia, amigos o a quien se te ocurra llevar dentro de la silueta tricuerpo. Con 2,61 de entre ejes, el modelo fabricado en Alvear hace gala de un buen espacio en las plazas traseras, a pesar de un falso túnel de transmisión. Además, quienes viajen allí atrás tendrán tres cinturones inerciales, tres apoyacabezas tipo coma y una plaza central que oficia de apoyabrazos.
Unos centímetros más atrás, el protagonista excluyente del segmento. El baúl del Chevrolet Cruze cuenta con 440 litros de capacidad, que lo colocan en la media promedio del segmento. Sin embargo, más abajo aparece una mancha: auxilio del tipo temporal.
Por el lado de la posición de manejo, la butaca es confortable y cuenta con regulaciones manuales de todo tipo, tanto para el asiento como para el volante, con lo cual terminar de encontrar la postura ideal va a ser una tarea expeditiva y quien se ponga al mando estará bastante cómodo.
Por el lado de las terminaciones, muy buena nota. El Chevrolet Cruze apela a los revestimientos de cuero en varias zonas de la plancha lo que da una destacada percepción. En definitiva, se respira buena calidad en un segmento que lo exige.
Sensor de lluvia / intermitente regulable / crepuscular
SI
SI
SI
Sujeción lumbar regulable de conductor / acompañante
NO
NO
Tapizado textil/mixto/cuero
NO
NO
SI
Techo solar eléctrico/panorámico
NO
NO
Volante regulable altura/profundidad/eléctrico
SI
SI
NO
FUNCIONAMIENTO
Alarma sonora de luces encendidas/llaves
SI
SI
Acceso manos libres/arranque por botón
SI
SI
Apagado automático de luces
SI
Indicador nivel/presión/temperatura de aceite
NO
NO
NO
Indicador temperatura de agua / temperatura exterior
SI
SI
Luz de reserva de combustible
SI
Regulación interna de faros/automática
SI
NO
Shift up-down
NO
Stop and start
SI
Testigo de puertas / capot / baúl abiertos
SI
SI
SI
A favor
Eficiencia motriz
Multimedia/WiFi
Prestaciones
Consumo en ciudad
En contra
Auxilio temporal
Ópticas halógenas
Algunas terminaciones
Consumo de combustible
A velocidades constantes, los consumos de combustible del Chevrolet Cruze son contenidos. Registró 6,1 y 7,6 litros cada cien circulando a 100 y 130 km/h respectivamente. Por su parte, en la ciudad la eficiencia continúa ya que firmó una tarjeta de 9,4 litros. ¿Entonces? El mixto dio su veredicto: 8,2 litros se necesitan para recorrer el centenar de kilómetros. Respecto a la capacidad del tanque, es de 52 litros, que podrían ser algunos más.
Consumo (L/100km) AutonomÍa (KM)
100 km/h
6,1/852
130 km/h
7,6/684
Ciclo urbano
9,4/533
Promedio
8,2/634
Aceleración, recuperación y frenada
Este Chevrolet Cruze LTZ mantiene el 1.4 turbo de fabricación nacional (al principio venía de afuera), que apela al downsizing y prueba de eso es que con inyección directa y sobrealimentación por turbina desarrolla 153 CV. Si bien la potencia la entrega en la zona alta del cuentavueltas, la clave está en la entrega del par, que con la turbina se hace más generosa: 245 Nm que están disponibles desde la zona baja del reloj (2.000 vueltas).
Momento de hablar de su maridaje. Aquí el Chevrolet Cruze apela a una transmisión automática “tradicional” con convertidor de par y seis relaciones. Su funcionamiento, si nos solés leer, ya lo conocés: aprobado y eficiente, con una opción del tipo secuencial que se comanda desde el stick. Buena calificación para el selector, corto y de diseño agradable.
ACELERACIONES
0-100 km/h
8,5 segundos
0-400 metros
16,2 segundos
0-1.000 metros
29,4 segundos
Si hablamos de las aceleraciones, el Chevrolet Cruze necesitó 8,5 segundos para el cero a cien, mientras que cubrió el kilómetro en 29,4. De esta forma, la contundencia y eficiencia del motor turbo quedan demostradas en los números. ¿Las recuperaciones? 5,6 segundos para pasar de 80 a 120 km/h.
RECUPERACIONES
80-120 km/h
5,6 segundos en D
Por último, la frenada. Con cuatro discos (los delanteros ventilados) el Chevrolet Cruze se detuvo en el rango amarillo de los 40 metros.
FRENADA
60-0 km/h
15,2 metros
100-0 km/h
40,4 metros
130-0 km/h
72,9 metros
Ficha técnica
MOTOR
Tipo
Naftero
Configuración
Delantero transversal
Cilindrada
1.399 cm3
Diámetro por carrera
74 x 81,3 mm
Distribución
Doble árbol de levas a la cabeza comandado por cadena (distribución variable VVT), 4 válvulas por cilindro
Inyección
Directa, turbocompresor de geometría variable, intercooler
Compresión
10:1
Potencia
153 CV a 5.000 RPM
Par máximo
25 kgm a 2.000 RPM
TRANSMISIóN
Tracción
Delantera
Caja
Caja automática de seis marchas, convertidor de par
CHASIS
Suspensión delantera
Independiente tipo McPherson
Suspensión trasera
Barra de torsión con brazos tirados
Frenos
A disco en las cuatro ruedas, delanteros ventilados
Dirección
A cremallera con asistencia eléctrica
Diámetro de giro
S/D
Neumáticos
215/50/R17»
CARROCERÍA
Sedán
4 puertas, 5 plazas
Peso
1.297 kg
Tanque
52 litros
Baúl
440 litros
Largo / ancho / alto
4.665/1.807/1.523 mm
Distancia entre ejes
2.700 mm
Trochas
1.528/1.552 mm
Pack de conectividad
A la hora de hablar del sistema multimedia, el Chevrolet Cruze apela a una pantalla de 8» con sistema MyLink que viene en franca evolución hace rato. Tiene todas las conexiones necesarias: Bluetooth, auxiliar, navegación nativa y la posibilidad de enlazar Android Auto y Apple Carplay para tener a tiro las aplicaciones que nos facilitan la conducción hoy día. A eso le sumamos la disponibilidad de OnStar y WiFi, dos diferenciales a los que la marca viene apostando y que, en el día a día e independientemente de su valor, suman desde lo funcional y la seguridad.
Fotos
Seguridad
SEGURIDAD
Airbags laterales delanteros / traseros
SI
NO
Airbags de cortina / rodilla
SI
NO
Apoyacabezas/delanteros activos
SI
NO
Ayuda de arranque en pendiente
SI
Cierre automático de puertas en rodaje
SI
Cinturones de seguridad inerciales delanteros / traseros