Plataforma y mecánica Nissan: el nuevo SUV familiar que sobresale por su seguridad y confort
Se trata de un SUV importado con gran nivel de calidad y completo equipamiento de confort y seguridad. Te contamos sus principales características.
La liberación de las importaciones y la posterior quita de impuestos trajeron consigo nuevas opciones para el que busca un SUV familiar o “camioneta” con capacidad para siete pasajeros, como por ejemplo el nuevo Mitsubishi Outlander que se presentó a fines del año pasado.
Es la cuarta generación de este SUV mediano de la marca de los diamantes que se presentó por primera vez en 2001. Por el mercado argentino pasaron todas las evoluciones de este modelo y la última llegó en un contexto favorecedor para los vehículos de su nicho.
En febrero el Gobierno anunció la quita de la primera escala de impuestos internos, que naturalmente siempre afectaba a modelos como este Outlander. Eso impactó en el precio final del SUV que llega importado de Japón, que en febrero es de 55.000 dólares, un valor bastante competitivo si ponemos en la ecuación todo lo que ofrece este Mitsubishi.
En su última generación el Outlander comparte plataforma y mecánica con Nissan X-Trail, que se vende en Argentina desde hace un tiempo. Su carrocería tiene generosas dimensiones, con 4.710 mm de longitud, 1.897 mm de ancho y 1.745 mm de altura, sumado a una distancia entre ejes de 2.706 mm que resultan en un habitáculo amplio y cómodo para cinco pasajeros.
Adicionalmente, el modelo que llega a nuestro país viene configurado para siete pasajeros gracias a la incorporación de una tercera fila, como su primo de Nissan. En su filosofía el Outlander no es un vehículo para hacer travesías fuera del camino muy exigentes: tiene llantas de 20’’ con neumáticos de perfil bajo y un despeje de 210 mm. Sin embargo, se puede permitir algunas salidas de campo esporádicas gracias a su sistema de tracción integral con seis modos de conducción.
Ya que hablamos de la mecánica, este Mitsubishi Outlander viene equipado con el motor 2.5 de 184 caballos y 244 Nm de torque, que se combina con una caja automática CVT con el comentado sistema de tracción. Por su parte, el esquema de suspensión de este SUV es independiente en ambos ejes, con discos de freno ventilados en las cuatro ruedas.
Con respecto a la estética, estamos ante un modelo que nunca se caracterizó por un diseño personal con líneas arriesgadas, pero esta nueva generación se muestra atractiva, con una trompa imponente con predominancia de cromados y la disposición de luces principales por debajo de las de posición, un recurso que está cada vez más instalado en todos los autos modernos.
En el interior la presentación es sobria pero con utilización de buenos materiales y detalles propios de un vehículo extrazona y que compite en lo más alto del segmento. La parte superior de la plancha tiene un revestimiento con costuras que suma jerarquía y los tapizados muestran un diseño que denota esmero y calidad.
Respecto del equipamiento, el Outlander llega al país en una única versión llamada GLS, que cuenta en su dotación con llantas de 20’’, faros LED con nivelación automática, lavafaros, techo solar panorámico, portón con apertura eléctrica, climatizador de tres zonas, butacas delanteras calefaccionadas con ajuste eléctrico y memorias para el conductor, tapizados de cuero, pantalla de 9’’ para el sistema multimedia con android auto y carplay, tablero digital con pantalla de 12,3’’ y freno de mano eléctrico, entre otros ítems. Una lista que lo pone a tiro con los mejores de este segmento.
En cuanto a la seguridad, el Outlander incluye en su dotación siete airbags, cámara 360°, faros antiniebla delanteros y traseros y varios ADAS como asistente de cambio de carril con advertencia, alerta de tráfico cruzado trasero, alerta de fatiga, luces altas automáticas y alerta de colisión con freno autónomo. Además, el SUV obtuvo la máxima calificación en las pruebas de choque realizadas por Latin NCAP.