Un renovado SUV japonés va por los de Toyota y Nissan: estos son sus grandes cambios
Una marca japonesa no se rinde ante el liderazgo de Toyota, Nissan y otras marcas que tiene encima y renueva un SUV importante. A continuación, todos sus cambios, por qué tiene todo para ser el gran referente, precio y más.
El segmento de los D-SUV suma un nuevo contendiente que promete poner en aprietos a modelos consolidados como el Toyota RAV4 y Ford Bronco: el Mitsubishi Outlander 2025, una propuesta con mucho ADN japonés que exhibe una serie de mejoras significativas en diseño, tecnología, seguridad y prestaciones. Se fabricará en Tailandia, desde donde se exportará a diferentes países.
Índice
Qué cambia en este nuevo SUV
El Mitsubishi Outlander 2025 adopta el concepto Bold Stride, que le otorga una estética moderna y robusta y se refleja en sus notorias nervaduras laterales, guardabarros prominentes y llantas de 20 pulgadas. Además, el frontal incorpora la filosofía Dynamic Shield, caracterizada por una cintura alta, faros principales LED con formato delgado y ópticas traseras en forma de T que enfatizan su amplitud.
El vehículo toma inspiración del icónico Mitsubishi Montero, especialmente en detalles como el diseño hexagonal del portón trasero y la integración de luces diurnas y de niebla para mejorar la visibilidad y la seguridad en condiciones adversas. No obstante, la diferencia radica en su salto de calidad general, sobre todo considerando que pertenecen a otro segmento.
Espacio y comodidad como nunca antes
El renovado Outlander 2025 ofrece una configuración de tres filas de asientos con capacidad para siete pasajeros, un atributo que lo distingue de competidores como el mencionado RAV4. Gracias a su mayor longitud (4710 mm), ancho (1897) y una distancia entre ejes de 2706, proporciona un espacio interior más amplio y es ideal para familias numerosas.
Asimismo, el interior del SUV destaca por su diseño elegante y funcional, con asientos delanteros calefaccionados y tapizados en cuero. La segunda fila es deslizante y reclinable, con una configuración 4:2:4 que permite transportar pasajeros y hasta objetos largos sin complicaciones.
En cuanto a confort, el Mitsubishi Outlander 2025 dispone de una dotación completa de tecnología que lo muestra en lo más alto de su segmento. Algunos de los tantos accesorios que incluye son pantalla digital de 12,3 pulgadas personalizable para el conductor y una táctil central de 9 pulgadas, sistema de sonido con seis parlantes de alta calidad y funciones como freno de mano eléctrico con AutoHold, Start & Stop Engine y volante multifunción forrado en cuero.
Adicionalmente, cuenta con un techo solar panorámico, climatizador automático de tres zonas y múltiples opciones de conectividad para garantizar un viaje placentero. Así, este SUV es más de lo que su largo, ancho y distancia entre ejes provee.
Mayor rendimiento y seguridad: qué motor tiene
El Mitsubishi Montero 2025 cuenta con un motor naftero de 2.5 litros que genera 184 CV y se combina con una transmisión CVT con modo deportivo de 6 velocidades. Además, su sistema de tracción Super All Wheel Control (S-AWC) mejora la estabilidad, control en curvas y tracción en todo tipo de terrenos y posee seis modos de conducción: ECO, Normal, Deportivo, Tierra, Nieve y Barro.
El andar de este vehículo no solo es eficiente, sino también muy placentero. Esto último se debe al alto nivel de seguridad que presenta como consecuencia de la tecnología RISE, que optimiza la absorción de impactos y protege a los ocupantes.
A su vez, está equipado con siete airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad y tracción, advertencia de cambio de carril, asistente de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, cámara de 360° y sensores de estacionamiento.
Cuánto cuesta el Mitsubishi Outlander 2025
El Mitsubishi Outlander 2025 tiene un precio inicial de 61000 dólares. Aunque no está confirmado en qué mercados se ofrecerá, su objetivo está claro: convertirse en un referente dentro de su segmento, gracias a su renovado diseño, espacio interior, tecnología avanzada y mejoras en seguridad y prestaciones.
De esta manera, el SUV reúne todo lo necesario y más para competir en lo más alto contra RAV4, Toyota LandCruiser, Ford Bronco y Jeep Wrangler, entre otros similares. Cabe aclarar que el hecho de disponer de siete asientos lo distingue de prácticamente todos.