Pintura original y manuales de fábrica: a la venta uno de los últimos Peugeot 504 fabricados con apenas 22.000 km
Se trata de una unidad que pertenece a la última línea que se fabricó del emblemático sedán. Mirá en qué estado se encuentra.
Qué decir del Peugeot 504, un vehículo muy importante para la industria argentina que supo mantenerse vigente durante décadas. Como el Falcon y el querido Renault 12, el 504 es uno de los autos argentinos que más tiempo estuvo en producción. Hoy traemos a auto test una unidad en venta que exhibe un estado de conservación digno de un auto de colección, a pesar de que no es una de las versiones más deseadas del modelo.
Se trata de un 504 XS de 1994, es decir que pertenece a la última era del modelo en Argentina (se discontinuó cuatro años después, en 1999). Lo interesante de este ejemplar es el kilometraje que marca el odómetro: apenas 22.000 kilómetros recorridos en más de 30 años.
La descripción de la publicación señala que el auto está “totalmente original” y que no tiene ningún paño repintado. Eso se aprecia por lo menos en fotos, que muestran una pintura brillante y los plásticos muy bien conservados, como si se tratara de un verdadero 0 kilómetro.
Decíamos que no es una versión muy buscada porque es una de las menos equipadas. El 504 tuvo una época de apogeo en la que ofrecía techo corredizo, aire acondicionado y levantavidrios eléctricos, todas cosas que este no tiene. Sí viene con las llantas de aleación originales del modelo, que posiblemente fueron agregadas por algún propietario anterior o el actual. El vendedor también aclaró que se instaló el cierre centralizado y la alarma.
El motor de este 504 es un 2.0 naftero con una potencia de 108 CV, que se combina con una caja manual de cinco velocidades. Peugeot también supo ofrecer una versión diesel, una sana costumbre de la marca por aquellos años. Sobre su mantenimiento, la publicación dice que “se cambiaron todos los fluidos, mangueras, bujías, cables y tapa de distribuidor”. Es decir, está listo para disfrutarlo durante miles de kilómetros.
El estado inmaculado gracias al bajo kilometraje no solo queda demostrado en la pintura o los plásticos del exterior, sino también adentro, con los tapizados sin síntomas de desgaste y hasta algunas calcomanías de la época como la de “diferencial autoblocante” en la luneta. En las fotos también se destaca el estéreo original Philco con su respectivo manual y bolso incluído. Ideal para enfermos coleccionistas.
Por último, el vendedor menciona que “tomaría permuta por vehículo con pocos kilómetros y en excelentes condiciones (Gol, Corsa, Fox, Clio, Ka o 207)”. ¿Precio? A decir verdad nos pareció algo razonable por el delirio que se maneja en estos casos. Este 504 XS con 22.000 km está publicado por 9.500 dólares.
El 504 tiene un vínculo muy especial con auto test. Quizás los más memoriosos recordarán aquella tapa de road test de noviembre de 1990 con un flamante 504 SRX, que era uno de los protagonistas de la edición número 1. “Reciclaje de un clásico que no se rinde”, era el título de Figueras, que había hecho casi 8.000 kilómetros por caminos de asfalto y ripio. Así se probaban los autos antes.
Pero volviendo a la historia del 504, inició su carrera industrial en 1969, para salir del mercado finalmente en 1999. Fueron nada menos que tres décadas de trayectoria, que le permitieron posicionarse como el auto nacional más fabricado de la historia, con unas 491.000 unidades producidas.
A lo largo de su trayectoria el Peugeot 504 recibió varias actualizaciones para seguir vigente. La más importante posiblemente fue una de las últimas, con un rediseño de panel trasero firmado por Pininfarina que lo acompañó hasta el final de su vida comercial.
También tuvo una importante participación deportiva en el Turismo Nacional a fines de los 70, lo que impulsó a la marca francesa a desarrollar una versión “picante” que se denominaba “TN 2000” haciendo alusión a su motorización de 2.000 cm3.
Por sus atributos como el confort de marcha y la confiabilidad mecánica, sumado a la robustez del chasis, el Peugeot 504 fue un gran aliado de taxistas y remiseros, que aprovecharon un posicionamiento de precio inferior durante sus últimos años en el mercado, a fines de la década del 90.