noticias |

La pick up con diseño llamativo que podría complicar a Toyota: cuándo llega a la región

Se trata de un exponente del segmento de pick ups que se presentó el año pasado. Todos los detalles.

Pick up Kia Tasman caja

La Kia Tasman se presentó el año pasado como la primera pick up mediana de la marca. Inicialmente su comercialización será en Corea pero luego llegará a otros mercados y regiones. Al parecer Brasil será uno de los primeros países de Latinoamérica en tener la flamante pick up y su llegada podría ocurrir este año.

La información de medios brasileños como Auto Segredos indica que la pick up se fabricará en la planta uruguaya de Nordex, donde también se producen las Peugeot Landtrek y Fiat Titano.

Por su parte, según el sitio Auto Esporte llegó a Brasil una unidad de la Kia Tasman importada desde Corea para realizar los trámites de homologación correspondientes. De esta forma se deduce que su comercialización comenzaría durante este año.

Pick up Kia Tasman frente 3

La configuración para el mercado brasileño todavía no está definida pero todo indica que tendrá un motor 2.2 turbodiesel de cuatro cilindros con 210 CV y 440 Nm de torque, combinado con una caja automática de ocho marchas y tracción 4×4 con reductora.

Con estas características la pick up de Kia quedaría bien parada frente a la mayoría de sus rivales: Hilux tiene 204 CV, S10 207 CV y Frontier 190 CV, mientras que Amarok y Ranger se despegan con sus bloques V6 de 250 CV (258 en el caso de la Volkswagen).

Cabe destacar que según el mercado la Tasman puede venir con diferentes motores. En Corea la pick up está equipada con un motor naftero de 2,5 litros con turbo que produce 281 caballos y 421 Nm de torque, que también se combina con una caja automática de octava. Con este bloque la camioneta puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h según cifras de fábrica.

Kia Tasman accion

Al ver el aspecto de la pick up de Kia podemos imaginar que la idea de la marca fue diferenciarse de todos sus rivales: la Tasman tiene un look distinto a todo lo conocido, más allá de que al mirarla con detalle encontramos soluciones de modelos actuales y de antaño, pero nadie puede negar que se trata de un estilo muy original.

Por último, a la hora de las dimensiones, Kia dice que su pick up tiene un largo de 5.410 mm con una distancia entre ejes de 3.270 mm y un ancho de 1.930 mm. La caja de carga cuenta con escalones en las esquinas, un tomacorriente iluminado y una plataforma deslizante, ofreciendo una capacidad de carga de 1.173 litros, posicionándose como una de las mejores de este segmento.

El interior de la Tasman fue desarrollado con un enfoque en la comodidad y funcionalidad. Kia diseñó un habitáculo espacioso donde se destaca un tablero con presentación minimalista y el volante de cuatro rayos con curioso formato y el logo de la marca al costado derecho.

Pick up Kia Tasman interior

Respecto de la conectividad y multimedia, la Tasman cuenta con una pantalla de 12,3 pulgadas que se combina con una pantalla adicional de 5 pulgadas y otra de 12,3 pulgadas, permitiendo acceso a las funciones de infoentretenimiento y controles del vehículo.

En cuanto a versatilidad, Kia ofrece una mesa plegable, dos cargadores inalámbricos y espacios para guardar cosas por debajo del asiento trasero, lo que proporciona 33 litros de capacidad de almacenamiento adicional. La Kia Tasman también se destaca por su amplio espacio en la segunda fila de asientos, con un reclinado ajustable de 22 a 30 grados para mayor comodidad en trayectos largos.

A la hora del equipamiento de seguridad, la Kia Tasman está entre las mejores del segmento. Ofrece un completo paquete de ADAS que incluye mantenimiento de carril, alerta de punto ciego y un asistente de estacionamiento remoto como lo más destacado. Hay que ver cómo llega configurada al mercado brasileoño.

Pick up Kia Tasman trasera 1

Así las cosas, seguramente en los próximos meses se darán a conocer más detalles sobre la llegada de la Kia Tasman a la región. Una vez que se presente en Brasil tendremos un panorama más claro de lo que ofrecerá la marca en nuestro país, donde la competencia es feroz y el posicionamiento de precio, equipamiento y motorización será clave.