La nueva pick up que competirá contra Toyota Hilux y generó polémica con su diseño
La Kia Tasman causó gran revuelo este año con su aspecto exterior. ¿Podrá superar a Hilux?
Kia sorprendió este año con la presentación de Tasman, su primera pick up mediana que competirá en el segmento de Hilux, Ranger, Frontier, entre otros modelos. Y ya antes del esperado debut la camioneta se ganó adeptos y detractores con su diseño, que generó mucha repercusión y todavía es motivo de conversación en los medios especializados.
Al ver el aspecto de la pick up de Kia podemos imaginar que la idea de la marca fue diferenciarse de todos sus rivales: la Tasman tiene un look distinto a todo lo conocido, más allá de que al mirarla con detalle encontramos soluciones de modelos actuales y de antaño, pero nadie puede negar que se trata de un estilo muy original.
Además, en la trompa exhibe parte del último lenguaje de diseño de la marca, con la característica ‘tiger nose’ o nariz de tigre para los amigos, donde se destaca una generosa parrilla acompañada por ópticas en posición vertical y un diseño, cuanto menos, llamativo.
El diseño se completa con una silueta marcada por un parabrisas y una luneta trasera en posición vertical, sumado a las molduras sobre los pasarruedas que le dan mayor presencia y un ¿look Jeep? Por último, la pick up estará disponible en nueve colores, que incluyen tonos clásicos como Blanco Perla Nieve y Gris Acero, y colores nuevos como Beige Tan y Azul Denim, lo que brinda a los usuarios varias opciones para personalizar el aspecto de la camioneta.
Por último, a la hora de las dimensiones, Kia dice que su pick up tiene un largo de 5.410 mm con una distancia entre ejes de 3.270 mm y un ancho de 1.930 mm. La caja de carga cuenta con escalones en las esquinas, un tomacorriente iluminado y una plataforma deslizante, ofreciendo una capacidad de carga de 1.173 litros, posicionándose como una de las mejores de este segmento.
Al momento de su debut, la Kia Tasman se presentó en una gama con diferentes versiones orientadas a diversos usos, ya sea de trabajo o para actividades recreativas. La marca también ofrecerá, como suele ser costumbre en este segmento, una interesante línea de accesorios que permitirán a los compradores adaptar su unidad de acuerdo a sus necesidades.
Adentro la Tasman mantiene ese estilo transgresor del exterior, con una plancha de aspecto minimalista pero que al mismo tiempo transmite sensación de calidad. Entre los detalles destacados, anotamos las salidas de aire en patrón de panal, volante multifunción con un curioso diseño y una consola central de diseño minimalista donde abundan los portaobjetos, algo indispensable en una pick up.
En cuanto a versatilidad, Kia ofrece una mesa plegable, dos cargadores inalámbricos y espacios para guardar cosas por debajo del asiento trasero, lo que proporciona 33 litros de capacidad de almacenamiento adicional. La Kia Tasman también se destaca por su amplio espacio en la segunda fila de asientos, con un reclinado ajustable de 22 a 30 grados para mayor comodidad en trayectos largos.
Si hablamos de multimedia, la Tasman cuenta con una pantalla de 12,3’’ que se combina con una pantalla adicional de 5 pulgadas y otra de 12,3’’, permitiendo acceso a las funciones de infoentretenimiento y controles del vehículo. El sistema de audio Harman Kardon con ocho parlantes es opcional, y junto con la integración de Apple CarPlay y Android Auto de serie, permite a los usuarios disfrutar de una experiencia de audio completa y conectada.
Si hablamos de seguridad, la Tasman se despacha con un completo paquete de ADAS que incluye mantenimiento de carril, alerta de punto ciego y un asistente de estacionamiento remoto como lo más destacado.
Kia confirmó para los mercados de Oriente Medio y África dos opciones para la motorización: por un lado el naftero 2.5 turbo de 281 CV y 421 Nm de torque; y por el otro un 2.2 turbodiesel con 210 CV y 441 Nm de torque. En otros países como Australia solo se ofrecerá el bloque diesel, mientras que en otros como Corea estará disponible con el naftero.
Por su parte, para el mercado australiano, Kia equipó a la Tasman con un motor diésel de 2.2 litros que entrega 210 CV y 441 Nm de torque, con la misma transmisión automática de ocho velocidades. Este propulsor le permite alcanzar los 100 km/h en 10,4 segundos, conservando la misma velocidad máxima. Además, en mercados de Oriente Medio y África, la pick up estará disponible tanto con el motor de gasolina de 2.5 litros como con el motor diésel de 2.2 litros, y una opción de transmisión manual de seis velocidades para quienes prefieran una conducción más tradicional.
En algunas versiones la pick up de Kia contará con un sistema de tracción total que incluirá modos de conducción para arena, barro, nieve y roca, según la configuración y el mercado. A eso se suma el modo denominado X-Trek exclusivo de la variante más equipada, que permite mantener una velocidad baja en terrenos irregulares sin necesidad de presionar el acelerador o el freno, algo así como una suerte de control de crucero para el uso fuera del camino.
Así las cosas, si bien ya se presentó a nivel mundial todavía falta para ver a la nueva pick up de Kia en los concesionarios. La marca anunció que las ventas comenzarán durante la primera mitad de 2025 en Corea, donde se producirá, y luego llegará a otros mercados como Australia, África y Medio Oriente.