noticias |

La pick up china que es superior a Toyota Hilux en confort y tecnología, es más barata pero tiene menos potencia

Se presentó una nueva pick up en el mercado y te contamos cómo es, qué motor tiene y cuáles son sus aspectos más destacados.

Pick up Foton Tunland V9 teaser

Este año el segmento de pick ups sumó muchos exponentes de origen chino, como por ejemplo la Foton Tunland V9, que fue una de las protagonistas de Expoagro en marzo y hace poco inició sus ventas oficialmente en el mercado argentino.

Te puede interesar:
422 CV y sin rivales: la nueva pick up que cuesta menos que Ford Maverick y es única

En el marco de un evento, junto a Federico Reser, Gerente de Innovación y Producto de Foton Argentina, hicimos un recorrido de esta pick up que supera en algunos aspectos a referentes como Hilux, Amarok y Ranger.

Foton anuncia que su pick up está pensada para un uso mixto y su propuesta va dirigida a aquellos que valoran el confort, la seguridad y la vida a bordo de esta “chata. Por las características de su sistema de propulsión queda claro que la V9 no va a tener las prestaciones o aceleraciones de las pick ups más potentes del mercado, pero busca seducir con el espacio ofrecido en la cabina, el equipamiento y la tecnología.

Lo cierto es que la Foton Tunland V9 es la primera pick up que tiene una configuración mild hybrid o híbrida ligera, apoyada en un motor 2.0 turbodiesel de 161 CV y 451 Nm de torque combinado con un impulsor eléctrico de 48 volts. En total, son 175 caballos, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática ZF de ocho marchas, que además ofrece seis modos de conducción disponibles para la tracción 4×4 (que incorpora reductora).

Pick up Foton Tunland V9 frente 2

Estéticamente, la V9 se destaca por un diseño que toma rasgos de diferentes pick ups de RAM y Ford (las 1500 y F-150). Eso se nota no solo en la trompa, con un planteo de las ópticas y la parrilla similar a la RAM, sino también en el remate, con un indiscutible look Ford por la disposición de las luces principales y los apliques en el portón, donde destaca la palabra ‘Foton’ con letras. A eso hay que sumar diferentes accesorios de imagen que le dan un look más todoterreno, como los estribos, molduras y las barras de techo.

Te puede interesar:
Una marca china amplió la gama de su pick up más barata para superar a Nissan y Toyota

Por último, repasamos las dimensiones: la Tunland V9 tiene 5.617 mm de largo, 2.030 mm de ancho y 1.905 mm de altura, sumado a una distancia entre ejes de 3.355 mm. A modo de comparación, una Toyota Hilux no llega a 5.400 mm de longitud total. Donde quizás la V9 queda en desventaja con respecto a la competencia es en la capacidad de carga ya que declaran 720 kg y el promedio suele rondar los 1.000 kg.

Pick up Foton Tunland trasera

Otra particularidad de la V9 es que anuncian un esquema trasero multilink para la suspensión de atrás, junto con un sistema McPherson para la parte delantera.

Adentro no solo se destaca una presentación con una interesante calidad percibida, sino que también se nota el interés de la marca por ofrecer un nivel de confort poco visto en este segmento. La dotación incluye butacas delanteras con calefacción, ventilación y regulación eléctrica, asiento trasero con calefacción, techo solar panorámico y tapizados de cuero.

En lo que respecta a tecnología y conectividad, detrás del volante encontramos un tablero de 14,6’’ configurable, que se complementa con una pantalla de 12,3’’ para el sistema multimedia, donde se visualizan las imágenes de las cámaras y la conexión inalámbrica para android auto y carplay.

Pick up Foton Tunland V9 interior 1

En cuanto a la seguridad, la V9 tiene seis airbags, controles de tracción y estabilidad, frenos a disco en las cuatro ruedas, freno autónomo, control de velocidad crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tránsito y centrado de carril, entre otros ítems. De esta forma, queda claro que por equipamiento y seguridad el producto de Foton se ubica entre los mejores del segmento, mientras que en potencia, prestaciones y capacidades queda un escalón por debajo de los modelos más importantes.

La Foton Tunland V9 se comercializa en Argentina con valores que rondan los 70 millones de pesos. Es un poco más barata que Hilux, Ranger y Amarok, pero está en un nivel similar comparado con otras menos vendidas como Nissan Frontier y Chevrolet S10.