Ya se puede reservar un nuevo SUV del segmento de Corolla Cross: promete ser uno de los más baratos de su tipo
Se trata de un SUV chino que tendrá una motorización híbrida enchufable y competirá en uno de los segmentos más importantes del mercado. Te adelantamos algunas características.
Un nuevo SUV mediano llegará a nuestro mercado de la mano de BYD, que finalmente anunció una preventa -sin precios- para reservar tres modelos: Yuan Pro, Song Pro y Dolphin Mini. Entre esos hay un SUV del segmento de Corolla Cross (Song Pro) que viene de conseguir un destacado éxito comercial en Brasil, donde durante algunos meses superó al exponente de Toyota producido allí.
Te puede interesar:
BYD llega a la región: ¿qué modelos lanzará?
El Song Pro ofrecerá en nuestro mercado una motorización híbrida enchufable “que combina rendimiento, potencia y tecnología”. BYD afirma que “es la opción ideal para viajes largos y eficientes, con capacidad para cinco pasajeros y ofreciendo comodidad y amplitud”. Otro dato interesante que fue anticipado en un comunicado es que el Song Pro “es el híbrido enchufable más accesible del mercado”.
Todavía no tenemos datos de equipamiento y versiones (solo que serán dos variantes con dos niveles de autonomía en modo 100 % eléctrico). Respecto del diseño, se trata de un SUV familiar hecho y derecho que no busca innovar con sus líneas, aunque la trompa resulta atractiva con la gran parrilla y detalles cromados que le dan mayor jerarquía a todo el conjunto.
Respecto de las dimensiones, el SUV mediano de BYD tiene una carrocería con 4.738 mm de largo, 1.860 mm de ancho y 1.710 mm de alto, que lo posicionan como uno de los más grandes del segmento, sobre todo si lo comparamos con el Corolla Cross (está más cerca de RAV4).
En el interior la presentación de BYD es la típica de un vehículo de este origen, con todo lo que eso implica. La plancha luce minimalista donde las protagonistas son las pantallas, con una de casi 13’’ para el sistema multimedia que puede rotar para cambiar su disposición. En cuanto a la dotación, por el lado de la seguridad todas las versiones tendrán de serie controles de tracción y estabilidad, frenos ABS, asistente de arranque en pendiente, freno de mano eléctrico con función Autohold, monitoreo de presión de neumáticos y seis airbags.
Te puede interesar:
BYD presentará su primera pick up compacta para competir con Fiat Toro y Ford Maverick
El confort está respaldado múltiples cargadores inalámbricos para celular, climatizador bizona, tablero digital de 8,8’’, tapizados de cuero y “acabados premium” en el interior con una plancha de a bordo bitono que mejora la calidad percibida, al menos por fotos.
Donde el nuevo SUV se destacará frente a sus rivales es en la motorización, porque el Song Pro viene equipado con un sistema híbrido que BYD denomina DM-i Super Hybrid, que utiliza un motor 1.5 con otro eléctrico alimentado por una batería “Blade”. La potencia combinada en la variante más potente es de 237 CV con un torque de 440 Nm en la versión más cara de la gama. La marca declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos.
Pero lo más interesante viene por el lado de consumo y autonomía, al menos las cifras declaradas. Gracias a una batería de 18,3 kWh (en la versión más completa) y el tanque de combustible de 52 litros, la autonomía combinada es de 1.100 kilómetros, mientras que en modo 100 % eléctrico puede recorrer hasta 110 kilómetros. Por su parte, el consumo promedio declarado es de 4,4 litros cada cien. Hay que ver si esta es la configuración que se ofrecerá en nuestro mercado.
A partir del 27 de agosto, con un valor inicial de 500 dólares o su equivalente en pesos argentinos, los interesados podrán reservar su BYD Song Pro, así como también los otros dos modelos disponibles. “Cuanto antes reserven, más beneficios adicionales van a recibir”, destacaron desde BYD en la gacetilla.
“Estamos muy orgullosos de comenzar este nuevo capítulo en Argentina, un mercado clave para la expansión regional. Nuestra propuesta combina innovación, seguridad, compromiso ambiental y precios competitivos. Queremos ofrecer a los argentinos una verdadera alternativa hacia una movilidad más limpia y eficiente”, señaló Gerente General de BYD Argentina, Stephen Deng.