Apunta a Nivus: Renault prepara un nuevo SUV para 2023
Renault sumaría un inédito SUV de entrada a su familia de crossovers que se posicionará entre Duster y Sandero Stepway.
Con una de las gamas de productos “aventureros” y SUV compactos más amplias del mercado, Renault tiene planes para aumentar aún más su catálogo en el Mercosur para los próximos años para sumar a modelos ya conocidos como Kwid, Sandero Stepway, Duster y Captur.
Según los colegas de la revista Quatro Rodas el modelo final estaría basado en una proyección realizada por Renato Aspromonte que te mostramos en esta nota. En términos estéticos, el inédito SUV de Renault tomaría rasgos de otros modelos de la marca que además, seguramente también incorporen los nuevos Logan y Sandero (VER NOTICIA) , una vez que se presenten en Brasil con el emblema del rombo.
Por ahora, el nuevo modelo será exclusivo para Brasil y se lo conoce internamente como Proyecto HJF. Será además, el cuarto modelo de producción brasileña que deriva de la plataforma CMF-B utilizada en el Clio europeo, que debutará próximamente en 2022 con la nueva generación de la familia de Renault para el segmento B.
A diferencia del Stepway, que es básicamente un Sandero con una suspensión más elevada, el futuro SUV de Renault tendrá una carrocería y un estilo diferentes, que le aportarán mayor presencia y un aspecto de crossover, en un ejercicio muy similar al que realizó Volkswagen con el Nivus, por ejemplo. En términos de dimensiones, lógicamente tendrá medidas más acotadas que Duster y Captur.
En cuanto a la motorización, posiblemente adopte los motores turbo 1.0 y 1.3 con potencias de entre 90 CV y 150 CV asociado a una caja manual de seis marchas o una automática del tipo CVT. Igualmente, por ahora son solo especulaciones.
Con este nuevo producto, Renault intentará darle pelea al nuevo SUV de Fiat (VER NOTICIA) que estará basado en el Argo y se presentará en 2021 y también al Volkswagen Nivus que ya inició su preventa en Argentina (VER NOTICIA) .
Igualmente, por ahora los nuevos Renault Sandero y Logan son prioridad y el proyecto HJF todavía depende de la aprobación de la casa matriz de Francia, de acuerdo a Quatro Rodas. De aprobarse, su lanzamiento tendría lugar después de 2023.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.