El nuevo SUV de 408 CV que llegará a la región y preocupa a Toyota
Se trata de un inédito SUV chino que comenzará su comercialización este año con un inédito sistema de propulsión. Cuáles son sus aspectos más destacados.
Desde hace varias semanas que el gigante chino Great Wall Motors es un protagonista importante en el mercado brasileño, donde el grupo buscará aumentar su participación con nuevas submarcas como el caso de Tank, que se enfocará en los SUV con un aspecto más todoterreno y líneas que llaman la atención.
Nuestros colegas de Auto Esporte tuvieron la posibilidad de manejar durante unos kilómetros el flamante Tank 400, un SUV con chasis que llegará en breve al mercado brasileño para complementar la gama de la pick up Poer, que ya se comercializa en el país vecino.
Así es el nuevo SUV que va contra Toyota SW4
Por el lado de lo estético, el Tank 400 tiene un look imponente donde predominan los trazos rectos, que están presentes en la trompa, los laterales y también en el remate. Allí lo que se destaca es la presencia del auxilio colgando del portón, una solución que cada vez está menos presente en los SUV de este segmento.
Respecto de las dimensiones, mide 4,99 metros de largo, 1,96 metros de ancho, 1,90 metros de alto y tiene una distancia entre ejes de 2,85 metros. El peso declarado es de 2.770 kg, mientras que la suspensión trasera es con eje rígido y resortes, como en otros SUV del segmento.
En el interior de este SUV de origen chino la presentación es buena gracias al uso de materiales suaves al tacto y apliques símil madera que elevan la vara de calidad percibida. A nivel equipamiento, la dotación incluye techo solar panorámico, asiento trasero con regulación eléctrica. central multimedia de 16,2’’ que tendrá una actualización de software combinado con un tablero digital con pantalla de alta resolución y 12,3’’.
Qué motor tiene
Quizás lo más interesante de este SUV es su sistema de propulsión. Se denomina Hi4-T y combina un motor 2.0 turbo con otros dos bloques eléctricos para desarrollar en conjunto 408 caballos de fuerza y un torque descomunal de 750 Nm. La transmisión corre por cuenta de una caja automática de nueve velocidades que se combina con un sistema de tracción 4×4 con reductora y bloqueo de diferencial trasero.
Prestaciones y autonomía
La marca declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos, mientras que gracias a un paquete de baterías de 37,1 kWh la autonomía en modo 100 % eléctrico es de 105 kilómetros, lo que se traduce en un rango total de 800 kilómetros. Por el lado de la carga, según cifras de Great Wall puede completar del 30 al 80 % de la capacidad en apenas 25 minutos. Por su parte, el tanque de combustible es de 70 litros.
Por el lado de la seguridad, incluye un conjunto de ADAS con la presencia de frenado autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de punto ciego y mantenimiento de carril.
Cuándo llega
El nuevo SUV de la marca se lanzará en la región entre fin de año y principios de 2025, siempre importado desde China, que se encargará de abastecer a todo el mundo. Uno de sus principales rivales en Brasil será el Toyota SW4, pero también competirá en el segmento de Chevrolet Trailblazer y Mitsubishi Pajero Sport (el SUV que deriva de la L200).