noticias |

Nuevo motor y más potencia para uno de los mejores SUV familiares del mercado

Se trata de un SUV producido en la región que ahora incorpora una nueva motorización más potente. Todos los detalles.

SUV Jeep Commander nuevo motor accion

Jeep presentó en Brasil la línea 2025 del Commander, el SUV para siete pasajeros desarrollado sobre la plataforma del exitoso Compass. Una de las principales novedades viene por el lado de la mecánica, ya que la versión tope de gama Overland ahora viene equipada con un 2.2 turbodiesel.

Se trata del mismo bloque que ya se ofrece en varios modelos de Stellantis como Fiat Toro y RAM Rampage, y que próximamente también debería utilizar la Fiat Titano fabricada en Córdoba. Según Jeep, este nuevo impulsor de 200 CV “hace que el modelo sea más ágil y robusto, proporcionando mayor rendimiento especialmente en terrenos más exigentes, como autopistas y condiciones off road”.

SUV Jeep Commander nuevo motor accion 1

Vale recordar que el Commander diesel anterior tenía el 2.0 de 170 CV y 380 Nm de torque, con el que podía acelerar de 0 a 100 km/h en 11,6 segundos. Ahora, con 30 CV más según cifras declaradas por el fabricante alcanza los 100 km/h en 9,7 segundos, es decir, dos segundos menos. En cuanto a las recuperaciones, el 80 a 120 km/h lo cumple en este caso en 7,8 segundos. Este motor de 2,2 litros de cilindrada posee tapa de cilindros de aluminio y múltiple de admisión variable, con un sistema de inyección de alta presión, turbo de geometría variable e intercooler.

La transmisión en este caso corre por cuenta de una caja automática de nueve marchas, que se combina con un completo sistema de tracción 4×4 con varios modos de manejo que adaptan los parámetros electrónicos a los diferentes terrenos.

SUV Jeep Commander nuevo motor accion 2

A la hora de repasar las capacidades para circular fuera del camino, el Commander tiene ángulos de ataque y salida de 26 y 24 grados, respectivamente, sumado a un despeje de casi 21 cm y medio.

Otra novedad de la línea 2025 son las llantas de 19’’, que además vienen acompañadas de neumáticos con tecnología “seal inside” que permite sellar el neumático ante un pinchazo. Esta misma tecnología también la ofrece el Volkswagen T-Cross tope de gama en nuestro mercado.

En cuanto al equipamiento, la versión Overland del SUV viene muy completa en cuanto a confort y seguridad. Para el primer grupo ofrece equipo de audio Harman Kardon, pantalla táctil de 10,1’’, tablero digital de 10,25’’ configurable, techo corredizo panorámico, tapizados de gamuza, butacas con regulación eléctrica, acceso y arranque sin llave, entre otros ítems que convierten al Commander en uno de los mejores SUV fabricados en la región.

Jeep-Commander-Interior-2

Adentro la presentación es otro punto para destacar, con materiales y texturas que transmiten calidad y jerarquía. El habitáculo del Commander está preparado para siete pasajeros, mientras que en su configuración de cinco plazas el baúl tiene 661 litros de capacidad. Con los asientos de la segunda y tercera fila rebatidos, el espacio total asciende a 1.760 litros.

Si hablamos de seguridad, el Jeep Commander incluye ADAS nivel 2, con lo cual incorpora alerta de colisión frontal con freno autónomo, detector de ángulo ciego y de tráfico cruzado trasero, mantenimiento de carril, detector de fatiga para el conductor, reconocimiento de señales de tránsito, luces altas automáticas y sistema de estacionamiento asistido. A eso se suman los seis airbags.

El Jeep Commander ha sido un éxito desde su lanzamiento y reconocido por su alto nivel de tecnología, desempeño y sofisticación, posicionándose el modelo en lo más alto de la gama de nuestros productos fabricados en Brasil. “Con la llegada del motor 2.2 Turbodiesel, el Commander entregará aún más potencia y desempeño, reforzando su posición en el mercado como uno de los SUV más completos, preparado para enfrentar cualquier tipo de terreno, sin renunciar al confort y refinamiento que son marcas registradas de Jeep”, afirmó Hugo Domingues, Vicepresidente de la marca Jeep para Sudamérica.

SUV Jeep Commander nuevo motor perfil

Según Jeep, el Commander es el SUV más grande y sofisticado que se fabrica en el centro industrial de Pernambuco, donde comparte línea con otros productos conocidos y exitosos como por ejemplo Fiat Toro y los Jeep Renegade y Compass, sumado a la RAM Rampage.

Esta nueva motorización turbodiesel de 200 CV se ofrecerá para la versión Overland y como un complemento de la gama que también cuenta con dos motorizaciones nafteras: por un lado el conocido 1.3 turbo de 175 CV y 270 Nm, que se combina con una caja de seis marchas; y por el otro el 2.0 Hurricane 4 que comparte con Rampage (también lo trae el Compass) con 272 CV y 400 Nm de torque, en ese caso acompañado por una caja auomtática de nueve velocidades.