Honda confirmó el lanzamiento del modelo más innovador: cuándo llega y dónde
Honda está cerca de lanzar un modelo eléctrico e innovador de punta a punta y a un precio que sorprende al mundo. Cuándo y dónde.
Honda da un contundente paso hacia el futuro de la movilidad al confirmar el lanzamiento de su modelo más innovador hasta la fecha: un vehículo eléctrico compacto y accesible que promete revolucionar primero el mercado norteamericano y luego otros. Pertenecerá a la familia 0 que incluirá una importante gama que crecerá en los próximos 10 años.
Este nuevo modelo en particular se fabricará en los Estados Unidos y se espera que arribe a los concesionarios de dicho país en 2026. Las expectativas están en aumento, pero no solo porque se acerque la fecha de presentación oficial, sino por su cualidad de futurista y todo lo que se anticipa que ofrecerá.
Un eléctrico accesible para Norteamérica
En un contexto en el que la transición hacia la movilidad 100% eléctrica enfrenta desafíos, Honda apuesta por un nicho de mercado que sigue demandando este tipo de vehículos. Según una información filtrada, la compañía está desarrollando un auto eléctrico compacto con un precio estimado por debajo de los 30000 dólares con el fin de atraer al público en Estados Unidos, Canadá y México.
La fabricación de este innovador modelo se llevará a cabo en la planta de Ohio. Esta decisión estratégica no es casualidad. Responde a la necesidad de esquivar posibles aranceles que podrían imponerse en el futuro para asegurar la competitividad del vehículo en el mercado local. De hecho, su bajo precio representa justamente el principal incentivo.
Además, este nuevo auto será uno de los siete modelos eléctricos que Honda planea lanzar hasta 2030 bajo su mencionada familia 0. Además de los motores libres de emisiones incluirán innovaciones de punta a punta para ser los vehículos del futuro.
Este auto en específico, cuyo nombre aún se desconoce, se distinguirá por un diseño ligero que ejerza la menor resistencia posible al viento. ¿Para qué? Para ser la opción ideal para los conductores en Estados Unidos, un país cuyas distancias que se recorren suelen ser muy extensas y eso implica una dificultad para los eléctricos. Este enfoque permitirá maximizar la autonomía sin recurrir a baterías de gran tamaño.
Colaboración con General Motors
Desde la marca japonesa todavía no confirman los detalles técnicos, pero es posible que este nuevo modelo utilice la plataforma Ultium, desarrollada en colaboración con General Motors. Es la misma que se encuentra en el Chevrolet Bolt de nueva generación y en el Honda Prologue, el SUV eléctrico que ya se comercializa en Estados Unidos.
Asimismo, el lanzamiento de coche podría estar vinculado a la nueva submarca denominada Honda Ye que tiene como objetivo competir con gigantes de la industria eléctrica como BYD y Volkswagen. Esta ofrecerá una gama variada de eléctricos; desde compactos hasta deportivos para adaptarse a las demandas de un público cada vez más enfocado en la sostenibilidad, tecnología y buenas prestaciones.
Con este innovador modelo, cuyas novedades como la autonomía, performances y precio final se terminarán de confirmar en los próximos meses, el fabricante japonés ratifica su compromiso con la movilidad eléctrica, al mismo tiempo que se posiciona como un firme competidor de Volkswagen con su gama ID y otras con sus respectivas opciones sostenibles.