noticias |

La gama más innovadora jamás vista: 7 nuevos modelos que asustan a Toyota y Volkswagen

Los diferentes segmentos de autos ostentan una competencia cada vez más caliente en sus variantes eléctricas. Y una marca japonesa muy popular lo sabe y prepara una gama con 7 modelos muy innovadores en todos los aspectos.

Honda dio un paso histórico y pocas veces visto en su historia como el ahora para la electrificación de su gama, a tal punto de que sus principales competidores como Toyota y Nissan están repensando sus estrategias. Con el lanzamiento de siete nuevos modelos eléctricos, dejó claro que está decidida a ponerse al día y a redefinir el futuro de los vehículos sostenibles. 

Honda 0 Tech Meeting, el nombre de la serie que incluirá 7 vehículos eléctricos

Esta ambiciosa estrategia busca competir con los gigantes del mercado, como así también a liderar el futuro automotriz. Por eso, esta nueva línea denominada Honda 0 Tech Meeting o Serie 0 incluye más de media docena de modelos que prometen redefinir la movilidad.

Serie 0, el inicio de una nueva era

El primer coche de esta nueva generación de vehículos eléctricos será un sedán con dimensiones similares al Accord que debutará oficialmente en el Consumer Electronics Show (CES) de 2025. Honda lo bautizó justamente como el primero de la Serie 0, cuyas expectativas a nivel global ya son altas.

La presentación de este auto eléctrico en el CES 2025 dará inicio a una serie de lanzamientos que incluyen dos SUV, uno compacto y otro subcompacto, que estarán disponibles a corto plazo. Además, la compañía japonesa introducirá un SUV de tres filas de asientos en el mediano plazo, seguido de un SUV compacto, uno subcompacto y un sedán pequeño. 

Exhibicion Serie 0 de Honda

Esta gama diversificada no solo cubre distintos segmentos del mercado, sino que además lleva la batalla a competidores tanto japoneses como los mencionados anteriormente (por ejemplo, Toyota Prius) e incluso Volkswagen, con su familia ID.

La fórmula de Honda para el futuro

El CEO de Honda, Toshihiro Mibe, describió esta nueva generación de vehículos como una segunda fundación para la compañía. Bajo el lema “Thin, Light, and Wise” (Delgado, Ligero e Inteligente), el objetivo es hacer que los coches eléctricos de esta marca se destaquen como ninguno por su eficiencia, ligereza y avances tecnológicos.

Cabe mencionar que el lema de Honda 0 Tech Meeting resume de algún modo los tres pilares en los que la gama se inspira para el desarrollo de los vehículos:

Thin (Delgado) 

La compañía prioriza la optimización del espacio interior, minimizando la ocupación de componentes mecánicos y maximizando el espacio para los pasajeros. El uso de baterías de perfil bajo y un chasis de acero extensible permite lograr un centro de gravedad más bajo, lo que optimiza la estabilidad y el control.

Light (Ligero)

La reducción de peso es clave en esta nueva gama. Honda emplea materiales ultraligeros y técnicas avanzadas de ensamblaje que reducen el peso en un 20% respecto de otros autos eléctricos. Esto se debe en gran parte a un diseño que mejora la experiencia de conducción e incrementa el nivel de eficiencia para alcanzar una autonomía promedio de casi 500 km.

Desarrollo de la nueva gama de modelos electricos de Honda

Wise (Inteligente)

La inteligencia artificial y la tecnología avanzada están en el corazón de la Serie 0 de Honda. ¿Cómo? Básicamente con sistemas de asistencia a la conducción de última generación y actualizaciones por aire (OTA). También con la integración de su sistema ADAS (Asistencia Avanzada al Conductor) que se acerca cada vez más a la conducción autónoma segura y eficiente.

Producción avanzada y sostenibilidad

Honda se encuentra invirtiendo significativamente en sus plantas de producción en Japón y América del Norte para asegurar que esta nueva gama sea innovadora y eficiente en su fabricación. En Ohio, Estados Unidos, implementará tecnologías de manufactura avanzadas, como una máquina de fundición de 6000 toneladas, esencial para fabricar estructuras ligeras y precisas. A su vez, habrá alrededor de 2000 estaciones de carga en los próximos seis años.

Por su parte, en Canadá, el fabricante japonés anunció su mayor inversión hasta la fecha, orientada a expandir la producción de vehículos eléctricos y sus componentes clave. Lo que busca es sentar las bases de una cadena de suministro integral y sostenible.

¿Cuándo se lanzan los 7 modelos?

Honda no precisó las fechas e incluso años exactos en que se lanzarán los 7 nuevos modelos pertenecientes a la Serie 0. No obstante, la idea es que debuten de forma progresiva y que dentro de los próximos 8 años ya estén todos en la carretera.