noticias |

La nueva pick up que se lanzará en la región y pone en aprietos a Toyota y Ford

Se trata de una pick up que apuntará al segmento liderado por Toyota. Cuáles son sus principales atributos.

El grupo chino Great Wall Motors es uno de los fabricantes más grandes del mundo y ahora se prepara para ampliar su participación en la región, más precisamente en Brasil. Allí la marca especializada en pick ups sumará a su gama de productos a la nueva Poer, un modelo que se presentó hace poco en China.

Pick up Poer Sahar phev perfil

Nuestros colegas del sitio brasileño Motor1 estuvieron en aquel país para tener un contacto con varios exponentes de la gama Great Wall y Haval, y uno de ellos fue la flamante pick up mediana. Todo indica que la Poer será lanzada en el país vecino el año que viene, y en principio llegará importada con una versión híbrida enchufable, que será toda una novedad para el segmento donde compiten Ford Ranger, Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, entre otros.

Así es la pick up china que llegará a la región

Lo interesante más allá de su próxima llegada es que la pick up tiene confirmada su producción en Brasil, aunque por el momento no hay demasiada información al respecto ni tampoco una fecha estimada de su arribo. Se sabe que uno de los primeros modelos del grupo Great Wall que se fabricará en la planta de Iracemápolis será el Haval H6, un SUV que compite en el segmento mediano.

Te puede interesar
La razón que explica por qué algunas pick ups son inseguras

Pick up Poer Sahar phev frente

Todavía no se conoce el diseño ni la configuración de la pick up de Great Wall para Brasil, pero sí tenemos información sobre la variante que se comercializa en China, que es la que utilizamos para ilustrar esta nota.

La pick up de Great Wall ofrece varias configuraciones mecánicas en su país de origen y las más potentes son dos: por un lado tenemos el V6 biturbo que desarrolla 350 CV y 500 Nm de torque, aunque las más interesante para la región es la versión híbrida que combina un 2.0 con otro eléctrico para entregar en conjunto 350 CV y 600 Nm de torque. Cabe destacar que para esta variante híbrida enchufable la marca declara 60 kilómetros de autonomía en modo 100 % eléctrico.

Te puede interesar
La nueva pick up china que promete terminar con el liderazgo de la Toyota Hilux

Pick up Poer Sahar phev trompa

Por supuesto que es muy pronto para adivinar configuraciones y versiones, pero hace poco en China se presentó una versión preparada para competir contra las referentes del segmento en materia de equipamiento y tecnología.

Denominada Sahar, el primer cambio de esta variante de la pick up china tiene que ver con la puesta a punto de la suspensión, que viene preparada para un andar más confortable y reemplaza el eje trasero con elásticos por uno con resortes, algo similar a lo que ofrecen, por ejemplo, las Nissan Frontier y Renault Alaskan fabricadas en Argentina.

Pick up Poer Sahar phev trasera

Por el lado estético la diferencia está en la trompa, donde toma protagonismo una imponente parrilla cromada que acompaña a las luces full LED, mientras que de costado se destacan las llantas de aleación de 19’’, con lo cual no viene demasiado preparada para hacer todoterreno extremo.

Te puede interesar
La marca norteamericana que quiere destronar para siempre a la Hilux con esta pick up especial

La buena noticia para aquellos que buscan una pick up para travesías es que la marca china ofrece un paquete estético y de accesorios que le dan una preparación adecuada para salirse del camino, como neumáticos con dibujo mixto, suspensión reforzada y varias asistencias electrónicas como control de descenso, modos de conducción y bloqueos de diferencial.

Cómo viene equipada

El equipamiento de confort también apunta a ser uno de sus puntos interesantes ya que incluye asientos eléctricos ventilados y calefaccionados (también el trasero), techo panorámico, tapizados de cuero Nappa, equipo de audio Infiniti, estribos con apertura eléctrica, cámara 360°, entre otros.

Pick up Poer Sahar phev interior

¿Llegará a nuestro mercado?

Así las cosas, habrá que ver si una vez lanzada en Brasil la marca china decide traer esta nueva pick up a nuestro mercado para reemplazar a la actual Poer, que se comercializa en una única versión disponible con un motor 2.0 turbodiesel de 163 CV y tracción 4×4, a un precio de 45.000 dólares aproximadamente.