Nissan ya vende este particular modelo que reemplaza al March: ¿Cuánto cuesta y qué ofrece?
Un histórico modelo de Nissan fue reemplazado por otro muy prometedor. Sus versiones, precios y todo lo que hay que saber.
Pese a lo que significó el March en el mercado y los buenos recuerdos que mantiene en la memoria tanto de jóvenes como de adultos, Nissan ya lanzó el reemplazante del icónico hatch que se fabricó durante casi 40 años. Es el Micra y su principal particularidad es que es 100% eléctrico.
Esencialmente, no hay prácticamente nadie que no coincida en que el Micra es muy parecido al March, especialmente por su carrocería hatch, formato de faros y tamaño para competir en el segmento de los urbanos pequeños. Igualmente, esto no impide dar cuenta de sus mejoras exteriores para lucir como uno de los más modernos.
Te puede interesar:
Nissan renueva un icónico modelo: sus cambios y mejoras
Cabe destacar que esta nueva generación del Nissan Micra implica un antes y un después y no solo por ser eléctrico. Comparte plataforma con el Renault 5 E-Tech, con el que además compite, pero con una estética y personalidad propia en cada punta. De hecho, los mencionados faros redondeados lo distinguen de cualquier otro modelo.
Este hatch ya está disponible con tracción delantera y dos niveles de potencia y autonomía. Standard Ranger con un motor de 90 kW (120 CV), 225 Nm, aceleración de 0 a 100 km/h en 9 segundos y la posibilidad de recorrer hasta 319 km con una sola carga; y Long Range, con uno de 110 o 150 CV y 245 Nm que pasa de 0 a 100 en 8 segundos y la autonomía alcanza los 419 km.
Ambas versiones se recargan de 10 a 80% en 30 minutos e incluyen neumáticos de 18 pulgadas, suspensión trasera multibrazo y un peso de 1377 y 1452 kg según la propulsión. Sí hay dos alternativas de equipamiento:
- Acenta: tiene pantalla de 10.1 pulgadas, compatibilidad total, faros full Led, seis airbags y varias asistencias a la conducción.
- N-Connecta: agrega cámara de visión trasera e iluminación ambiental.
- Tekna: es la tope de gama y dispone de asientos calefactables, volante térmico y un equipo de sonido Herman Kardon premium.
Versiones y precios del nuevo Nissan Micra
Más allá de los accesorios, el Nissan Micra 2025 se puede adquirir en un total de cuatro variantes y precios:
- Acenta Standard Range (40 kWh): 29100 euros (33807 dólares).
- N-Connecta Standard Range (40 kWh): 31200´(36247 dólares).
- N-Connecta Long Range (52 kWh): 34150 (39674 dólares).
- Tekna Long Range (52 kWh): 37150 (43160 dólares).
Todas incluyen una garantía de batería de 8 años o 160.000 kilómetros y 10 del vehículo completo con asistencia incluida, en el marco del programa Nissan+. El objetivo es proporcionar mayor confiabilidad y, claro está, un incentivo para su adquisición, en línea con lo que está ocurriendo con varias compañías chinas, cuyo auge no se detiene.
Por ahora, la prioridad de la marca japonesa con el nuevo Micra es el mercado europeo. De hecho, continuará únicamente allí al menos hasta principios de 2026. No se descarta que arribe en el mediano plazo a los mercados sudamericanos, donde el March al que reemplaza ostentó un alto nivel de aceptación, pero no hay siquiera fecha estimada.
Es importante recordar que la comercialización de este vehículo se da en un contexto de pleno avance de Nissan en diferentes segmentos eléctricos. El Ariya, por ejemplo, desempeñará un rol clave, al igual que el próximo LEAF. En tanto, el Qashqai, el SUV mediano, se mantiene como líder debido a su sistema E-Power.