noticias |

Nissan transformó el LEAF en un innovador SUV: su antes y después

El Nissan LEAF fue (y es) un referente en la movilidad eléctrica desde su lanzamiento, ya que llegó a ser uno de los modelos más vendidos en su segmento. Sin embargo, la creciente competencia y la evolución del mercado obligaron a la marca a reinventar su icónico EV, que ahora pasa a ser un SUV.

Nissan LEAF 2026, el hatch que ahora es un SUV eléctrico con más autonomía

Moderno, con diseño estilizado y una autonomía superior a los 500 kilómetros. Estas serían las tres principales cualidades del nuevo LEAF, que parecía que se presentaba y lanzaba para 2026 pero, finalmente, se adelantó. Su antes y después exterior e interior, autonomía y todo lo que hay que saber.

Rendimiento del Nissan LEAF y sus cambios

Hasta ahora, el hatch devenido en SUV era conocido por su formato compacto de cinco puertas, con un diseño funcional pero tradicional. Sin embargo, la tercera generación presenta un concepto totalmente diferente. Inspirado en el prototipo Chill-Out Concept, con una silueta que presenta ciertos rasgos de coupé y se alinea con la nueva filosofía de diseño de Nissan

Las cualidades estéticas más importantes del nuevo LEAF incluyen faros delanteros afilados y unidos por una franja luminosa; una carrocería aerodinámica con manijas de puertas integradas; y protecciones en plástico negro en la parte inferior. Esto, claro está, por fuera, ya que por dentro también presenta cambios.

Uno de los aspectos más esperados de este renovado LEAF es su mejora en la autonomía. Gracias a su desarrollo sobre la plataforma CMF-EV que comparte con Renault, contará con una propulsión eléctrica optimizada que le permitirá superar los 500 kilómetros de autonomía. Si bien esta no es récord, resulta ideal tanto para el ámbito urbano como para carreteras más extensas.

Asi luce el nuevo Nissan Leaf

Además, y con el objetivo de facilitar la recarga en el mercado norteamericano, Nissan confirmó que este nuevo vehículo incorporará un puerto de carga NACS para que el público pueda acceder a la red de Supercargadores de Tesla.

Cuándo se lanza oficialmente el nuevo Nissan LEAF

Pese a la gran expectativa de esta renovación, el fabricante japonés sigue sin revelar las imágenes de su interior y detalles de su equipamiento. Aunque da a entender que aún falta para verlo, la realidad es que la presentación oficial está prevista para mitad de año, mientras que su lanzamiento y arribo a los concesionarios, para el último cuatrimestre.

La producción del LEAF 2026 se llevará a cabo en la planta de Sunderland, Inglaterra, y su comercialización en Europa está prevista para finales de 2025. Las primeras entregas a clientes comenzarían en 2026. Es muy posible que llegue a Sudamérica, pero todavía no está 100% confirmado.

Por un lado, la transformación de hatch tradicional a SUV. Por otro, el incremento en su autonomía y mejoras en sus prestaciones. Así, este modelo establecerá un nuevo punto de inflexión en la compañía. Con un diseño innovador, mayor autonomía y tecnología avanzada, esta nueva generación busca mantener su relevancia en un segmento cada vez más competitivo, pero con escasa oferta de EV.

Asi se presumia el nuevo Nissan LEAF

En tanto, el precio de las distintas versiones (tampoco se conoce cuántas habrá) también será revelado a mitad de año.