noticias |

Nissan renueva el Sentra: qué cambia en el sedán mediano para liderar su segmento

Se conocieron imágenes del Nissan Sentra 2026. Sus cambios, precio, fecha de lanzamiento y ¿el fin de su comercialización?

El Nissan Sentra es uno de los sedanes medianos más emblemáticos tanto de esta compañía como del mercado. De hecho, es, junto con el Toyota Corolla y Honda Civic, uno de los pocos que sobrevive al auge de los SUV. Por eso se prepara para una renovación completa en su modelo 2026 que lo intentará subir a lo más alto. 

Cómo será el Nissan Sentra 2026

Con una actualización significativa respecto a su última gran revisión en 2020, Nissan busca posicionar al nuevo Sentra como el referente del segmento ante rivales como los mencionados Civic y Corolla, prácticamente los únicos medianos que quedan.

Las primeras imágenes espía revelan que el nuevo Sentra crecerá en dimensiones. Si bien está camuflado, no se descarta que se asemeje al último Altima, del segmento D y que se limitará al mercado estadounidense. Así, además, compensaría la futura descontinuación del Versa, en paralelo al lanzamiento del N7.

El diseño del Sentra 2026 seguirá el lenguaje estético de la firma japonesa, similar al que se observa en el reciente Murano, con líneas más limpias y una apariencia vanguardista.

Mecánica híbrida, la novedad del nuevo Nissan Sentra

Uno de los cambios más relevantes del nuevo sedán mediano no residiría en lo visual, sino en la mecánica, con la incorporación de un sistema híbrido, algo imprescindible para competir en un segmento en el que el ahorro de combustible y la eficiencia son claves, y más aún considerando que el Corolla y Civic ya ofrecen opciones así. 

Nuevo Nissan Sentra

Aún no se confirmaron los detalles técnicos, pero hay fuertes indicios de que Nissan podría optar por una motorización electrificada similar a la que planea para el futuro Rogue o X-Trail. Al menos durante el primer año se ofrecerá también con una opción atmosférica. Podría ser el 2.0 litros de 145 CV o el 1.5 turbo de 201 que ya equipa al C-SUV.

Precios y versiones

El Nissan Sentra 2026 podría mantener la estructura de versiones S, SV y SR, con un rango de precios estimado entre los 23000 y 26000 dólares, dependiendo del nivel de equipamiento. No hay confirmaciones oficiales, pero la variante intermedia continuaría como la más equilibrada entre precio y prestaciones.

Con la posible desaparición del Versa y el Altima en Estados Unidos, el Sentra se convertiría nada menos que el último sedán de Nissan en la región, en un contexto en el que los SUV ganan cada vez más protagonismo en los segmentos B y C. 

En este contexto, esta renovación busca darle un nuevo aire al modelo, con más espacio, tecnología y eficiencia, pero con una esencia que se conservaría con el fin de no perder a los clientes actuales. El precio exacto todavía se desconoce, pero, a priori, sería similar al actual, a pesar de incorporar mejoras en la mecánica y tecnologías.

Nissan Sentra 2026 camuflado

¿El último Sentra?

Dado el mencionado fenómeno de los SUV en el cual Nissan está inmerso con el Magnite, Kicks, X-Trail, etc.) y la posibilidad de que el Versa sea retirado lleva a pensar en que el Sentra 2026 será el último. Claro está que son solo rumores y, de hecho, tampoco hay precisiones respecto a por cuánto tiempo se venderá.

La demanda y nivel de ventas serán claves para determinar si a la marca nipona le conviene continuar ofreciendo al menos un sedán o reemplazarlo por un Sport Utility Vehicle que se posicione entre el Kicks y el X-Trail y que compita, por ejemplo, contra Toyota CH-R. Antes del final de la década se sabrá.