noticias |

Nissan no para: así es su nuevo modelo para competir en un segmento particular

Nissan continúa innovando en cada uno de los segmentos y ahora es el turno otra vez de los C-SUV. Te mostramos cuál es y todo lo que cambia.

Nissan sigue jugando fuerte en el competitivo segmento de los SUV con la actualización de uno de sus modelos más emblemáticos: el Qashqai. Este híbrido distinto presenta un diseño renovado y tecnologías avanzadas, además de otros detalles para conservar su estatus como referente en eficiencia y sostenibilidad.

Nissan Qashqai, el renovado SUV para competir en lo más alto

Diseño, lo primero que marca la diferencia

El rediseño del Nissan Qashqai incluye un frontal completamente renovado e inspirado en las tradicionales armaduras japonesas. Llama la atención su parrilla con acabado texturizado, grupos ópticos con luces diurnas adaptativas y paragolpes de nueva factura. 

Además, la marca ofrece opciones de personalización con tres nuevos colores: Pearl White, Pearl Black y Deep Ocean. También llantas de hasta 20 pulgadas, especialmente en el acabado N-Design que introduce elementos exclusivos en la carrocería.

Interior y última tecnología para el nuevo Nissan Qashqai e-Power

El interior del SUV de Nissan exhibe mejoras significativas, con un enfoque en la conectividad y la asistencia al conductor. Entre las novedades principales se encuentran un sistema multimedia con Google Integrado, junto con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas con Android Automotive y una instrumentación digital en otra del mismo tamaño y gráficos actualizados.

Nissan Qashqai e Power

Por su parte, el Head-up display avanzado del Qashqai e-Power proyecta información clave directamente en el campo de visión del conductor. A esto se suma una cámara Around View Monitor 3D que ofrece una visión de 360 grados del entorno, optimizada con función de memoria para lugares de estacionamiento y un sistema que permite observar las ruedas en tiempo real.

Motor híbrido: cuánto rinde ahora

El corazón del Nissan Qashqai es su sistema híbrido exclusivo, compuesto por un motor eléctrico de 190 CV, encargado de mover siempre el vehículo, que se complementa con uno de gasolina de 154 que actúa únicamente como generador de electricidad. La batería es de 2.1 kWh.

Esta configuración asegura una experiencia de conducción suave y silenciosa en ciudad, similar a la de un coche eléctrico. Sin embargo, en carretera, el ruido del de combustión puede ser notable, especialmente en aceleraciones. Igualmente, se mantiene competitivo, con un promedio de entre 5.5 y 6 litros cada 100 km recorridos.

Nissan Qashqai e Power

auto test revista digital

Cuánto cuesta

En un contexto en el que los precios tienden a subir, Nissan optó por precios más accesibles en el renovado Qashqai. La gama arranca con el modelo híbrido ligero de 140 CV desde 28888 dólares y continúa con la variante e-Power en acabado N-Connecta con 38395. Por su parte, el lujoso N-Design, con todos los extras tecnológicos y de diseño, alcanza los 42730.

Con el rediseño del Qashqai e-Power, el fabricante japonés refuerza su posición en el segmento de los SUV medianos. Su combinación de eficiencia, tecnología avanzada y diseño atractivo lo distingue de la mayoría, lo que explica por qué es difícil encontrarle un competidor directo. Uno podría ser el Volkswagen Taos, aunque este se ofrece en otros mercados. Otro es el Toyota RAV4, más allá de sus diferencias.