Nissan prepara el SUV más importante para destronar a Toyota
El mundo de los SUV está próximo a verse sacudido por el regreso de un modelo de Nissan que sorprende a propios y extraños. Cuál exactamente, la estrategia clave y todo lo que se sabe.
Nissan está preparando un regreso que promete impactar el mercado de los SUVs todoterreno: la icónica X-Terra. Conocida por su robustez y capacidades fuera del asfalto, dejó de fabricarse en 2015, pero casi una década después sorprenderá y no solo por ser inesperada, sino también por todo lo que incluirá para destronar a Toyota y otras marcas de renombre.
De hecho, el fabricante japonés planea relanzar el X-Terra con un enfoque moderno y tecnológico que lo enfrentará y con serias probabilidades de vencer al Toyota 4Runner y Mitsubishi Montero, los líderes históricos del segmento, como así también a la futura Jeep Cherokee, entre otras.
Índice
Proyecto X, el nombre del renacimiento del Nissan X-Terra
El renacimiento de la X-Terra se enmarca en un proyecto conocido como Proyecto X, cuyo debut está previsto para el SEMA Show 2024. Aunque inicialmente se presentará como un concepto, este SUV promete ser una muestra de la visión de Nissan sobre el futuro del todoterreno, además de emanar todo lo que lo caracterizó durante varios años.
Los detalles técnicos aún son limitados, pero hay indicios de que se basará en la plataforma de la Nissan Frontier, la pick up mediana, lo que asegura una estructura robusta y capacidades excepcionales. A esto se sumará una mecánica eficiente que contribuirá a que sea uno de los SUV más impactantes.
Nick Raymond Scherr, un creador de contenido especializado en la marca, alimentó la expectativa al compartir detalles intrigantes en su cuenta de Instagram. En su publicación mencionó: “Es una construcción súper secreta que dejará a todos boquiabiertos. Nos vemos pronto, todoterreno.”
Este comentario generó especulaciones sobre el diseño y las capacidades del modelo. Asimismo, sugirió que la compañía japonesa busca redefinir el segmento off-road con un enfoque que combina innovación, herencia y funcionalidad, entre otras cualidades.
Por qué es un SUV mítico y qué se espera del nuevo
La X-Terra, que se vendió entre 2000 y 2015 y contó con dos generaciones, dejó una huella imborrable en el mercado debido a su enfoque práctico y capacidad para soportar condiciones extremas. En 2021, una opción limitada y modernizada basada en la NP300 fue lanzada exclusivamente en Oriente Medio, pero no logró expandirse a otros mercados.
Este nuevo proyecto, sin embargo, parece estar destinado a un público global, al igual que la mayoría de las camionetas de la firma. Esto implicaría una diferencia crucial respecto a intentos anteriores. Por eso se espera que haya una considerable variedad de alternativas con distinto nivel de equipamiento y motores para adaptarse a distintas necesidades.
Ampliar su público objetivo, otra de las claves de la futura X-Terra
El segmento de los SUVs todoterreno está más competitivo que nunca, y la Nissan X-Terra no solo competirá con modelos establecidos como los mencionados Toyota 4Runner y el futuro Jeep Cherokee. La idea del fabricante es atraer nuevamente a su público más fiel y, al mismo tiempo, ampliarlo.