noticias |

Nissan ya prepara el nuevo Kicks: los cambios, versiones y precios del SUV

Nissan no detiene el sendero del Kicks, uno de los SUVs más vendidos y premiados. Cómo será la nueva generación, cambios, versiones y fecha de lanzamiento.

Aprovechando su envión en ventas y los premios que está recibiendo, Nissan ya está preparando el Kicks 2026 y, aunque faltan varios meses para el próximo año, se empiezan a filtrar imágenes con los cambios que exhibirá. También se ultiman los detalles para su presentación en la región.

Nissan Kicks 2026, el nuevo B-SUV

En líneas generales, la estética del B-SUV es similar al actual y, de hecho, conserva al máximo su esencia. Sin embargo, incluye mejoras tecnológicas y de confort para escalar a lo más alto del segmento, además de abandonar su motor 1.6 atmosférico para reemplazarlo por uno con turbo.

Versiones y precios del Nissan Kicks 2026

Desde Brasil, el país donde el renovado Kicks será producido e importado a diferentes mercados, aseguran que se ofrecerá en cuatro versiones: Sense, Advance, Exclusive y Platinum. Es decir, igual que en el mercado mexicano, donde se ha convertido en uno de los líderes.

De todos modos, aún se desconocen los precios del Kicks 2026, pero es posible que no disten mucho de los actuales, a pesar de las modificaciones y mejoras para competir en lo más alto contra Volkswagen T-Cross, Toyota Yaris Cross, Peugeot 2008 y Chevrolet Tracker, entre otras. 

Los resultados del Nissan Kicks en pruebas de seguridad

El nuevo modelo incorporará desde la variante Sense o de entrada de gama una serie de asistentes de seguridad como control de velocidad crucero adaptativo (ACC) y el sistema de frenado autónomo de emergencia, entre otros accesorios avanzados para el segmento de B-SUV. A estos se sumarán ABS y EBD; 6 airbags; control de estabilidad y de tracción; asistente de arranque en pendiente; y anclajes Isofix.

Nissan Kicks 2026 interior

En lo que respecta al confort, el renovado Nissan Kicks dispondrá de pantalla multimedia de 12,3 pulgadas; respaldo trasero abatible 60/40; tablero digital de 7 pulgadas; consola central exclusiva con selector de marchas por botones en lugar de la clásica palanca; espejos eléctricos; dirección asistida eléctricamente; faros LED; y sistema de climatización que será manual en la versión Sense y digital automático en las tope de gama. La más cara, por su parte, incluirá un techo solar panorámico.

Cambios en la mecánica

Las cuatro variantes del Nissan Kicks 2026 sustituirán el clásico motor 1.6 de 120 CV por 1.0 Turbo Flex que equipa actualmente al Renault Kardian y se combinará con la transmisión automática DCT de doble embrague y seis marchas en lugar de la CVT. Las prestaciones y detalles técnicos todavía no fueron precisados, pero serían similares a las del modelo mencionado.

Considerando que el Kicks es un tanto más alto y pesado por ser un SUV en vez de un hatch convencional hay dos posibilidades: por un lado, que rinda igual que el Kardian en cuanto a potencia y tiempos de aceleración (por ejemplo, 0 a 100 km/h en menos de 10 segundos), pero circulando a más RPM y, por ende, consumiendo alrededor de 10% más. Por otro, que la autonomía sea la misma, pero las performances un tanto inferiores, pero igualmente mejores que las del propulsor 1.6.

Ultimo Nissan Kicks

El nuevo SUV de Nissan que estará debajo del Kicks

Tal lo dicho al principio, restan varios meses para el próximo año. No obstante, la presentación oficial del Nissan Kicks 2026 está prevista para mayo o junio de este año, mientras que su lanzamiento y arribo a los concesionarios no tiene fecha, pero sería para el segundo semestre.