Nissan Kicks, otra vez el mejor SUV: qué premio obtuvo y por qué
El Nissan Kicks no es un B-SUV más y así lo demuestra con la obtención de un prestigioso premio. Por qué lo obtuvo, expectativas y todo lo que hay que saber.
El Nissan Kicks está entre los B-SUV más destacados del mercado, lo demuestra cada día y ya no es solo la opinión de los compradores. En su versión 2025, la más reciente, fue galardonado con el prestigioso Premio J.D. Power Residual Value que lo consolida como el vehículo con mayor retención de valor en su categoría.
Este reconocimiento subraya la calidad, el diseño y la confiabilidad del modelo, lo cual influye casi por defecto en su alta proyección de reventa. Y no es un dato menor si se considera que pertenece al segmento más competitivo y con mayor cantidad de opciones. Compite contra Volkswagen T-Cross, Toyota Yaris Cross, Chevrolet Tracker, Jeep Renegade y Peugeot 2008, entre otros.
Si se observan imágenes del modelo en otros años se evidencia fácilmente la evolución. Más precisamente, cómo se fue modernizando y mejorando en diversos aspectos (diseño, tecnología, confort, mecánica, etc.) para alcanzar la reputación actual y, claro está, conseguir el premio descrito.
Qué significa este premio y por qué es importante
El Premio J.D. Power Residual Value es un referente clave en la industria automotriz. ¿Por qué? Porque mide la capacidad de un auto (en este caso, el Kicks) para mantener su valor original durante los primeros tres años de propiedad. Este indicador resulta esencial para los compradores, porque garantiza menores costos de depreciación y una mejor inversión a mediano y largo plazo.
Danny Battaglia, director general de éxito del cliente en J.D. Power expresó: «El Nissan Kicks pasó por un rediseño bien ejecutado, con mejoras tanto en su interior como en su exterior. Ahora incluye más espacio, un sistema de infoentretenimiento optimizado y tracción en las cuatro ruedas opcional».
Lo más importante del Nissan Kicks 2025
El Nissan Kicks 2025 fue premiado nada menos que por su alto valor de reventa, pero viene siendo noticia desde hace rato también por las mejoras sustanciales que ha incorporado en diseño, tecnología y desempeño. Claro está que no es nuevo y que se ha ganado la confiabilidad y alto nivel de aceptación por parte del público por diversos aspectos. Por ejemplo, su motor de 2.0 o 1.6 litros, que le proporciona un andar eficiente e ideal para diferentes contextos.
A su vez, el Kicks está entre los SUVs más avanzados de su categoría en equipamiento, con un monolith Display con dos pantallas de 12.3 pulgadas para una experiencia de conducción más intuitiva; conectividad inalámbrica y una estructura que le permite brindar un buen espacio interior para cuatro o incluso cinco pasajeros.
Además, el galardón otorgado por J.D. Power significa algo más que proclamar al Nissan Kicks 2025 como el mejor de su segmento. Reafirma el compromiso de la marca con la innovación, la seguridad y la calidad. Fue presentado oficialmente el último 23 de febrero en Panamá durante el evento «Drive Your Instinct Fest» y su popularidad crece gracias a su equilibrio entre tecnología, diseño y eficiencia, entre otras cualidades.
De hecho, todo lo positivo que se puede mencionar queda englobado en otra particularidad positiva del modelo: se ofrece en varios países, incluyendo Argentina y México. Al mismo tiempo, pertenece a Nissan, una marca muy confiable y que exhibe buenas performances de ventas en diferentes segmentos durante el año. Y nada indica que la tendencia se revierta.