Nissan actualizó sus precios y los de Frontier son noticia
En diciembre, la Nissan Frontier mostró variaciones en sus precios respecto a noviembre, aunque esta vez la noticia fue que bajaron, evidenciando una ligera tendencia a la baja en la mayoría de sus versiones.
En ritmo con otras marcas durante diciembre, la Nissan Frontier presentó disminuciones en casi todos sus modelos durante el último mes del año. La Frontier S 4X2 MT cuesta en diciembre 38.056.400, disminuyendo 229.700 respecto a noviembre, lo que representó una baja del 0,60 %. Por su parte, la Frontier S 4X2 AT bajó a 41.217.200, con una reducción de 248.800, equivalente también a un 0,60 %. De manera similar, la Frontier S 4X4 MT registró un precio de 42.281.100, lo que significó una disminución de 255.200, manteniendo la misma tendencia porcentual.
En cuanto a las versiones XE, la Frontier XE 4X2 MT se comercializa por 49.369.000, con una reducción de 298.000, mientras que la Frontier XE 4X2 AT descendió a 52.394.100, reduciendo 316.300. Ambas versiones reflejaron un descenso del 0,60 %. En el caso de la Frontier X-Gear 4X4 AT, el precio alcanza los 52.412.000, con una baja de 316.400, replicando la tendencia.
Por otro lado, la Frontier XE 4X4 MT llegó a 49.110.300, con un descenso de 296.400, mientras que la Frontier Platinum 4X2 AT registró un precio de 53.600.800, con una caída de 323.500. La Frontier Platinum 4X4 AT, por su parte, bajó a 63.848.400, con una reducción de 385.400. Finalmente, la Frontier PRO4X 4X4 AT alcanzó los 65.694.600, registrando una disminución de 396.500. Todas estas variaciones mantuvieron un promedio cercano al 0,60 % de descenso en comparación con noviembre.
Una de las razones detrás de esta tendencia a la baja podría estar vinculada a la eliminación del impuesto PAIS para la compra de vehículos en el mercado argentino, un cambio que entró en vigencia recientemente. Sin embargo, esta medida no impacta de manera directa en los precios finales de las pick ups fabricadas en el país, como es el caso de la Nissan Frontier. Esto se debe a que los valores están influenciados también por otras variables arancelarias, como impuestos internos y costos de producción local, que juegan un papel determinante en la conformación del precio.
A pesar de la quita del impuesto PAIS, las reducciones en los precios observadas este mes parecen responder más a estrategias comerciales de fin de año y a una búsqueda por estimular las ventas en un segmento altamente competitivo. Además, la estabilidad del tipo de cambio podría haber contribuido a generar un contexto favorable para estos ajustes.
Estas pequeñas variaciones, aunque no significativas en términos absolutos, podrían resultar atractivas para quienes planean adquirir una Nissan Frontier en diciembre. Al ser una de las pick ups más demandadas en el mercado argentino, cualquier modificación en los valores puede ser un incentivo para los consumidores. Este ajuste también podría reforzar la posición de la Frontier frente a sus principales competidores en el segmento, especialmente en un contexto donde los compradores evalúan detenidamente cada opción disponible pese a que el modelo fabricado en Córdoba esté todavía lejos del podio de Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.
En resumen, la baja en los precios de la Nissan Frontier en diciembre se enmarca dentro de un escenario que combina factores fiscales, comerciales y de mercado. Si bien la eliminación del impuesto PAIS es un elemento positivo para el sector automotriz, su impacto en este caso puntual es más indirecto y se suma a una serie de variables que continúan influyendo en los costos de producción y comercialización de vehículos en Argentina.