El Nissan Kicks tiene su versión más avanzada y especial: en qué se diferencia
El Nissan Kicks impacta nuevamente. Esta vez por una versión que nadie imaginó y que presenta importantes distintivos respecto del B-SUV tradicional. A continuación, los detalles.
Cuando parecía que se conformaba con el crecimiento y premios obtenidos en el último tiempo, Nissan vuelve a ser noticia con una nueva y avanzada versión de su B-SUV estrella. Se llama Kicks Play e-Power y, si bien conserva la esencia, con el tan reconocido diseño incluido, presenta algunos aspectos que lo diferencian del tradicional.
Lo primero a destacar de este modelo es que introduce tecnología de última generación, un diseño renovado y una propuesta única en su segmento. No necesariamente se posiciona por encima o debajo del Kicks convencional, pero se distingue en ciertos aspectos que no pasan inadvertidos. Opciones, precios y todo lo que hay que saber.
Una tecnología que cambia las reglas del juego
Lo que hace especial a esta versión del Nissan Kicks es su tecnología e-POWER (por eso el nombre del mismo), un sistema que brinda una experiencia 100% eléctrica sin necesidad de enchufarse a una estación de carga. A diferencia de los híbridos tradicionales, el motor a gasolina no impulsa directamente las ruedas, sino que funciona como generador para recargar la batería.
De esta manera, el Play e-Power ofrece un manejo 100% eléctrico, con mayor eficiencia y autonomía que hasta va más allá de las performances. Desarrolla un total de 134 CV y 279 Nm que supera a los 115 y casi 160 del propulsor 1.6, considerado uno de los más eficientes. Así, no es un deportivo, pero sí garantiza aceleraciones rápidas y un desempeño ágil y satisfactorio en diversos contextos.
Desde la marca japonesa todavía no brindaron datos precisos respecto al consumo de este SUV. Sin embargo, es un hecho que, por el funcionamiento de su sistema híbrido, gasta menos que el mencionado 1.6 atmosférico y que el 1.0 turbo que emplean varias marcas en reemplazo.
Diseño y cualidades del Nissan Kicks Play e-POWER
Estéticamente, el Nissan Kicks Play e-POWER se distingue por detalles que realzan su estilo contemporáneo y elegante. Mantiene la característica parrilla V-Motion, lo que explica por qué la parte delantera luce casi idéntica a la del tradicional, pero suma rines de aluminio exclusivos y faros LED con firma luminosa, que aportan un toque deportivo y refinado.
Dentro de la cabina, la comodidad y la tecnología se hacen protagonistas. Según la versión (hay cuatro), cuenta con pantallas táctiles de 8 a 12.3 pulgadas, compatibles con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico. También con un sistema de sonido premium Bose para una experiencia sonora envolvente.
A su vez, se complementa con asientos forrados en materiales de alta gama y un techo panorámico que eleva la sensación de amplitud y confort y hasta lo asemeja a un auto de un segmento superior, más allá del tamaño del propio Kicks.
En cuanto a seguridad, el Nissan Kicks Play e-POWER 2025 vuelve a sorprender positivamente. ¿Por qué? Porque incorpora un paquete completo de asistencias a la conducción que incluye frenado inteligente de emergencia; alerta de colisión frontal; monitor de punto ciego; control crucero inteligente; y asistente de mantenimiento de carril, entre otras tecnologías.
Versiones y precios
El Nissan Kicks Play e-POWER 2025 ya está disponible en el mercado mexicano en cuatro versiones: Play e-Power (26049 dólares); Advance (27051); Exclusive (30308); y Platinum (31460).
Cabe mencionar que el Kicks Play e-POWER es la opción más avanzada de la gama por su innovadora tecnología híbrida, equipamiento completo en seguridad, conectividad, y diseño exclusivo que le proporciona un salto al B-SUV convencional, pero sin ser de un segmento superior.
Así, y en un contexto muy favorable en cuanto a ventas y nivel de aceptación, el nuevo Kicks ya está listo para conquistar las calles mexicanas y muy probablemente también las de otras regiones.