noticias |

Nissan lanza un exclusivo SUV que supera a Kicks y se basa en el más lujoso

Nissan prrepara un nuevo SUV que promete no ser uno más. Se ubicará entre el Kicks y el más vendido con estas novedades.

Tekton, el nuevo SUV compacto de Nissan

Nissan sigue sorprendiendo con sus anuncios para los diferentes segmentos de SUVs y ahora uno compacto irrumpe con sus novedades. Se llama Tekton, se posiciona por encima del último Kicks y, si bien es nuevo, se inspira en el diseño del Dacia Duster y en el estilo premium el Armada o Patrol para ofrecer algo único y elevar la propuesta del segmento.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

245 CV, tracción total y mejor precio: Nissan renueva su SUV más lujoso con estos cambios

En pocas palabras, el Tekton es otro nuevo SUV, pero va más allá de eso, ya que representa una innovadora estrategia por parte de Nissan que consiste en comercializar un vehículo global con estética sofisticada, tecnología avanzada y, lo más importante, producción localizada para adaptarse a cada mercado.

El nombre no es casualidad. Proviene del griego téktōn, que significa constructor o artesano y tiene como objetivo reflejar mayor precisión y solidez. Se trata junto con sus semejanzas con el Duster y Armada/Patrol de lo más distintivo y con lo que la compañía nipona quiere escalar a lo más alto de un segmento muy caliente. Se ubicará exactamente entre Juke y Qashqai y competirá, por ejemplo, contra Toyota Urban Cruiser Hyrider y Kia Seltos.

Pese a las mencionadas cualidades que comparte, el Tekton exhibe una identidad 100% propia en diseño y en todo su exterior. En la zona frontal emana un aspecto único, con una imponente parrilla cromada de amplias dimensiones y óptimas Led en forma de C, mientras que el capó posee líneas musculosas y llamativas.

Nissan Tekton perfil

En la parte inferior, el paragolpes del nuevo Nissan Tekton incluye detalles en aluminio para poner en evidencia su condición de premium y de aventurero, lo cual replica atrás con faros Led unidos por una moldura central con el emblema de la marca. En el lateral sí recuerda al Duster, aunque incorpora branquias decorativas, otras llantas de aleación y una línea de cintura más marcada.

Cabe aclarar que el modelo tiene alrededor de 4340 mm de largo, lo que explica por qué queda en Kicks y Qashqai, dos de los más exitosos de la gama. Todavía resta conocer su alto, ancho, distancia entre ejes, capacidad de baúl y algunas especificaciones técnicas.

A la espera de la confirmación de la fecha de su lanzamiento oficial, Nissan mostró una imagen del habitáculo del SUV que explica por qué es uno de los más avanzados y, por ende, un disruptor del segmento. Contiene paneles de color en la carrocería con detalles en negro brillante y metal satinado y un enfoque premium con materiales suaves, más espacio de carga como consecuencia de un gran aprovechamiento del espacio y varias asistencias a la conducción.

Motorización y precio del nuevo Nissan Tekton

El Tekton utilizará la plataforma CM-B desarrollada por Renault, Nissan y Mitsubishi en su respectiva alianza, al igual que otros modelos en el mercado europeo. Las opciones de motorización serían las mismas que la del Duster. Es decir, el 1.0 turbo de tres cilindros y 1.3, también turboalimentado, de cuatro que se asociarán a transmisiones manuales o automáticas CVT. La variante mild-hybrid se sumaría más adelante.

De no cambiar las configuraciones, este nuevo vehículo ofrecerá un rendimiento eficiente. Concretamente, no será el más rápido ni tampoco el menos gastador, pero sí muy aceptable para el día a día urbano y a altas velocidades.

Nissan Tekton zola delantera

El lanzamiento está programado para 2026 en la India, donde luego debutará, aunque sin una fecha siquiera estimada. La producción, de hecho, se llevará a cabo en la planta de Chennai donde Nissan y Renault operan en conjunto. ¿Su precio? También una incógnita por el momento, más allá de que se prevé que será similar al del actual Kicks (pese a superarlo) e inferior al del Qashqai.