Nissan actualiza el SUV más vendido que ya supera a Toyota Corolla Cross: su nuevo precio
Un SUV de Nissan que ya se convirtió en líder y referente va por nuevos hitos con estos cambios y mejoras clave.
Con la tecnología híbrida como protagonista y otros detalles únicos que lo han llevado a lo más alto, Nissan anunció la actualización del Qashqai, el SUV mediano que supera desde hace varios meses al Toyota Corolla Cross y otros rivales en ventas. La relación precio-prestaciones también explica su liderazgo y ahora va por más con interesantes novedades.
Nissan renueva un modelo que es superior al Kicks y exclusivo: ¿cuál es su precio?
Diseño renovado, más tecnología y valores aún más competitivos resumen lo que se viene para el nuevo Nissan Qashqai, pero no es lo único. La tecnología e-POWER demostró no ser una más para la mecánica híbrida, dado el nivel de eficiencia que permite, la conducción silenciosa y prestaciones muy aceptables para el segmento.
Así, el nuevo Qashqai continuará con este sistema de propulsión moderno que combina un propulsor a combustión y otro eléctrico, pero el primero funciona como generador y solo carga la batería, lo que lo diferencia de otros. Sus resultados han sido tales que el Qashqai es actualmente el SUV híbrido más vendido de España con 13356 unidades hasta agosto de 2025.
Si de satisfacer diversas necesidades se trata, la versatilidad de la oferta continuará siendo uno de los puntos fuertes de este vehículo. La compañía japonesa lo ofrece con tracción delantera o integral y con motorización híbrida convencional o la mencionada e-POWER. Ambas son tan eficientes que cuentan con la etiqueta ECO para circular por zonas con normas anticontaminantes estrictas.
Claro está que la noticia en torno a este vehículo es todavía el e-POWER que viene con 140 kW (190 CV) y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos, lo que lo acerca a los deportivos y lo convierte en uno de los SUVs más rápidos de su clase y, al mismo tiempo, en uno de los que menos combustible gasta: alrededor 20km/l.
Cambios en el nuevo Nissan Qashqai
El C-SUV estrena una parrilla frontal más moderna y faros Led de última generación que le proporcionan una impronta única. Además, el parachoques trasero y las llantas de aleación de 18, 19 o 20 pulgadas contribuyen a su robustez y sofisticación, principalmente para brindar una experiencia de manejo y andar más positiva en ciertos caminos.
También hay novedades en el interior del renovado Nissan Qashqai. Mantiene los 2665 mm de distancia entre ejes que posibilitan un generoso espacio para las piernas, incluso un tanto mayor que el del Corolla Cross, pero suma confort y practicidad a partir de la incorporación de diversos elementos. Por ejemplo, una bandeja de maletero con doble fondo.
Asimismo, el habitáculo del modelo posee acabados suaves, algunos materiales de mejor calidad y asientos mejorados para brindar más comodidad tanto en trayectos cortos como largos. Además, el ecosistema digital NissanConnect Services, que integra al vehículo mediante un smartphone, incluye Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y es uno de los más completos del segmento mediano.
El nuevo Qashqai incluye también actualizaciones automáticas por Internet, wifi a bordo para conectar hasta siete dispositivos, funciones inteligentes como bloqueo remoto, conexión directa y otras alertas de seguridad y Google Maps, Play y Assistant para facilitar una experiencia de conducción más personalizada.
Precio y diferencia con Corolla Cross
Todo lo que ya incorporado y lo que suma tras su restyling demuestran por qué el Nissan Qashqai es uno de los más avanzados del segmento. Sin embargo, su irrupción como el número 1 en ventas se explica por su precio: de 25900 euros (30437 dólares), cuando, por ejemplo, el Hyundai Tucson convencional comienza en 34535 (40591) y el Corolla Cross hibrido 41137 euros (48345 dólares).
Esencia intacta, pero con un salto exterior, nuevas tecnologías y un máximo aprovechamiento de la propulsión híbrida para ser cada vez más protagonista. Así podría describirse la actualización del Qashqai para seguir como líder de un segmento con decenas de rivales y una competencia que aumenta de forma recurrente.