noticias |

Al mismo precio: ¿compro un Toyota Corolla o un Volkswagen Virtus?

Ambos sedanes se venden prácticamente al mismo precio de lista. ¿Cuál te comprarías?

Toyota Corolla XLI accion

A veces se dan fenómenos curiosos en el mercado automotor con el precio de los autos. Este es uno de esos, porque casi por el mismo valor se puede acceder a dos sedanes de segmentos distintos con el mismo nivel de equipamiento (entrada de gama).

De acuerdo a las listas de abril, el Volkswagen Virtus más barato cuesta 32.424.200 pesos, mientras que por un poco menos (31.087.000 pesos) nos podemos subir a un Toyota Corolla XLI naftero, es decir, la versión más accesible de un total de seis variantes disponibles (en el caso del Volkswagen son cuatro).

Obviamente el propósito de esta nota no es comparar los autos porque son segmentos diferentes. La idea es sencillamente mostrar que algunos modelos se venden con valor elevado, mientras que otros se destaca por su relación precio/producto.

Te puede interesar:
Índice Toyota Corolla: cuánto cuesta el sedán en los países de Latinoamérica y el mundo

Esto queda demostrado a la hora de repasar las características de los dos sedanes. En el caso del Virtus, la versión más económica viene equipada con el motor 1.6 MSI de 110 CV y 155 Nm de torque, que se combina con una caja manual de cinco marchas.

Volkswagen Virtus Highline accion

Respecto del equipamiento, esta versión viene de serie con llantas de aleación de 15’’, sistema multimedia con pantalla táctil de 6,5’’, volante multifunción regulable en altura y profundidad, control de velocidad crucero y tablero 100 % digital, entre otros ítems.

A la hora de la seguridad, el sedán más barato que vende Volkswagen se despacha con seis airbags, controles de tracción y estabilidad y faros delanteros y traseros con tecnología LED.

Por el lado del Corolla, la variante menos equipada de todas es la XLI, pero todas utilizan el mismo motor. Se trata del 2.0 aspirado de cuatro cilindros con 171 CV y 203 Nm de torque, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática CVT con diez marchas prefijadas.

TOYOTA COROLLA 1

A la hora de repasar el equipamiento de confort, hay que mencionar la presencia de volante multifunción regulable en altura y profundidad, tablero de 7’’, cámara de marcha atrás, sistema multimedia con pantalla de 10’’ y encendido automático de luces. Es una dotación correcta que es muy parecida a la del Virtus, salvo por algunas diferencias.

Pero donde el Corolla sobresale es en seguridad, ya que incluso desde la versión más barata viene equipado con ADAS: control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión con freno autónomo, luces altas automáticas y sistema de mantenimiento de carril). A eso se suma la presencia de siete airbags (agrega el de rodilla para conductor) y faros antiniebla delanteros y traseros.

Te puede interesar:
Volkswagen Virtus vs Nissan Versa: los probamos y te contamos cuál gasta menos

Pero eso no es todo porque estamos ante dos sedanes de diferentes segmentos y por eso hay un salto de jerarquía y tamaño. El Corolla es 69 mm más largo, 29 mm más ancho y un poco más bajo, con 1.435 mm frente a 1.476 mm del Volkswagen. También lo supera en la distancia entre ejes, que llega hasta 2.700 mm (2.651 mm en Virtus). Esto se traduce en un habitáculo más comodo y amplio, donde cinco personas se ubicarán mejor por la diferencia de espacio a lo largo y a lo ancho. De todas maneras, el Virtus se destaca por ofrecer el mejor baúl, con 521 litros frente a 470 del sedán de Toyota.

Más allá de las diferencias de equipamiento y motorización que son notables (60 CV plus para el Corolla y caja automática frente una manual de quinta), el Toyota también saca ventaja al tener frenos a disco en las cuatro ruedas, mientras que el Virtus en esta versión viene con tambores atrás. A eso hay que sumarle la suspensión trasera independiente, que siempre es un plus a la hora del comportamiento en todo tipo de condiciones.

Así las cosas, por casi el mismo valor podemos acceder a un modelo del segmento B entrada de gama con equipamiento básico de confort pero buen nivel de seguridad o a un segmento C (y posiblemente uno de los modelos con mejor valor de reventa del mercado) con todas las ventajas que eso implica. Cada uno sabrá qué opción le conviene más (quizás Virtus por una cuestión de tamaño o consumo), pero nosotros siempre vamos a elegir el mediano.