noticias |

El más barato de la región: así es el nuevo SUV de Volkswagen

Volkswagen tiene todo listo para el lanzamiento de lo que será uno de sus modelos más importantes en la región. ¿De qué se trata?

Volkswagen Tera teaser 1

Este año Volkswagen sumará un nuevo SUV a su portfolio regional, es decir por debajo de Nivus, T-Cross y Taos. Se trata del Tera, un vehículo que ya fue anticipado en Brasil el año pasado y que llegará en 2025 a nuestro mercado.

En las últimas semanas circularon por las redes algunas imágenes de las ‘mulasde prueba con un grueso camuflaje. Incluso nosotros nos cruzamos varias veces con unidades en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Pero ahora llegaron fotos directamente desde Europa, en alguna zona nórdica con bajas temperaturas, que suelen ser el escenario ideal para probar futuros modelos.

El sitio especializado Carscoops se encontró con este Volkswagen Tera que casi no presenta camuflaje, lo cual permite distinguir el diseño del futuro SUV. Obviamente es un estilo alineado con otros Volkswagen, pero con algunos detalles como la línea de cintura ascendente, que en cierta forma le dan aire propio.

Volkswagen Tera frente

El nuevo Tera se producirá en la planta de Taubaté pero también se venderá y fabricará como Skoda en India, donde ya se presentó con el nombre Kylaq. Utilizará la plataforma MQB-A0, la misma que Polo, Virtus y hasta el propio T-Cross. Se comenta que la distancia entre ejes estará en el orden de los 2,56 metros, unos 10 cm menos que en el caso de T-Cross y prácticamente lo mismo que Nivus.

El Skoda Kylaq que ya se presentó en India y que estéticamente luce diferente al Tera tiene un largo de 3,99 metros, 1,78 metros de ancho y 1,61 metros de alto, con una configuración pensada para ofrecer un interior espacioso y amplio espacio de carga. El baúl para este modelo es de 446 litros, que son incluso más que en Nivus y T-Cross, que tienen 415 y 420 litros. Veremos si el Tera conserva estas cotas o incluso las mejora.

Volkswagen Tera trasera

Qué motor tendrá el Volkswagen Tera

El Tera estará equipado con el motor 1.0 turbo de tres cilindros que ya es utilizado por otros modelos de la marca. Todavía no está confirmado con qué potencias, pero en Brasil se habla de la versión de 101 CV y 170 Nm de torque, que se podrá combinar con cajas manual o automática de cinco y seis marchas, respectivamente.

En el caso del SUV de Skoda, que siempre vamos a utilizar como referencia en este caso porque consideramos que serán vehículos con propuesta similar, el motor que se ofrece en India es el 1.0 TSI de 115 caballos y 180 Nm de torque, que allá está disponible con transmisión manual de seis marchas o automática.

Volkswagen Tera trompa

En cuanto al equipamiento, en India el Skoda se anuncia con una pantalla multimedia de 10,1’’ compatible con android auto y carplay, sumado a un tablero 100 % digital de 8’’. En el Tera podemos esperar el sistema VW Play que ya utilizan varios exponentes como Nivus y T-Cross, que ofrece una de las mejores respuestas e interfaces del mercado.

Si hablamos de seguridad, en el mercado indio el nivel estándar del Kylaq son seis airbags y controles de tracción y estabilidad, sumado a monitoreo de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendiente. Habrá que esperar la configuración brasileña para ver si las versiones full ofrecerán algunos ADAS, como ocurre en sus hermanos mayores.

Así las cosas, el Volkswagen Tera es un vehículo que ya generó mucha expectativa el año pasado porque se posicionará como uno de los más accesibles de la marca para el segmento de los SUV. En el mercado regional apuntará a otros crossover como Fiat Pulse y Renault Kardian, que no llegan a ser un SUV pero sí son una opción interesante para el que no quiere un hatchback común y corriente del segmento B, como es un Polo.

Cuándo llega el nuevo Volkswagen Tera

La presentación en Brasil del Tera está prevista para mitad de año y luego, unos meses más tarde, debería estar disponible en el mercado argentino. Para hablar de precios es muy pronto, pero si tuvieramos que adivinar diríamos que estará por encima del Polo y por debajo de Nivus, que sería lo más lógico.